El otro día mientras esperaba hablar con una maestra sobre el uso de redes sociales en nuestras escuelas, escuché en la distancia una canción de Rocío Durcal. “Como han pasado los años. Como cambiaron las cosas. Y aquí estamos lado a lado, como dos enamorados, como la primera vez. Como han pasado los años, que mundo tan diferente. Y aquí estamos frente a frente, como dos adolescentes, que se miran sin hablar’’.
Mientras tarareaba, pensaba sobre las muchas maneras en la cual las redes cibernéticas han cambiado nuestra sociedad, nuestras relaciones personales y nuestro sistema educacional. Por ejemplo, el pasado año en los Estados Unidos más de 149.4 millones de personas usaron sus páginas de Facebook. De esos, 10,459,580 tiene entre 55 a 64 años de edad. Mientras 14,402,580 tiene entre 13 y 17 años. Pero hay muchas preguntas sobre esa cifra, ya que recientemente un estudio encontró que muchos de los que dicen tener 13 años para poder establecer una cuenta de Facebook, tienen en realidad entre 10 y 12 años. Otro estudio de reportes al consumidor encontró que en el año 2010 más de 20 millones de menores estaban usando Facebook y que de esos, cinco millones tenían menos de 10 años de edad.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/03/12/1150751/raquel-regalado-la-red-social.html#storylink=cpy