sábado, 28 de enero de 2012

Tenemos que educar para la democracia


El ex rector de la Universidad Metropolitana afirma que demócrata no es sólo el que vota, sino el que sabe elegir y reclama si el electo no cumple. Sostiene que es necesario deslastrarnos del estatismo y de la cultura del rentismo petrolero. La polarización, a su juicio, es artificial


José Ignacio Moreno León
Sandra Bracho

"Nosotros vivimos una época de comodidad democrática que nos hizo pensar que no era necesario educarnos para la democracia y se produjo un vacío de años, en el que se desarrolló una campaña perversa contra la política y eso permitió que cayéramos en la situación actual. Si queremos una democracia que funcione, que debe ser participativa, tenemos que educar para la democracia. No hay democracia sin demócratas, y estos no son sólo los que van a votar, sino los que saben elegir a los líderes políticos y tienen la capacidad y el conocimiento para reclamar si el elegido no cumple. Como dice Fernando Savater, en democracia somos políticos todos y no podemos dejar de serlo. Allí está la falla por la cual no hemos logrado superar el drama del rentismo y el estatismo, de la falta de gobiernos con una visión moderna", asegura José Ignacio Moreno León.

continua

http://www.el-nacional.com/noticia/19180/23/Jose-Ignacio-Moreno-Leon:-Tenemos-que-educar-para-la-democracia.html