Yoani Sánchez en una foto de diciembre del 2009. Ariel Arias / LatinContent/Getty Images
jcchavez@elnuevoherald.com
Juan Carlos Chavez el Nuevo Herald
Yoani Sánchez, la más influyente figura disidente en Cuba, dijo que las voces opositoras están ejerciendo una creciente actividad en el mundo “virtual” para denunciar la situación interna de la isla y consolidar un proceso democratizador a pesar del cerco gubernamental sobre la información.
“Creo que las redes sociales y los móviles nos están ayudando a narrar una Cuba que ha sido durante demasiado tiempo ocultada por los medios oficiales y, sobre todo, nos está entrenando como ciudadanos”, precisó Sánchez, fundadora del blog Generación Y.
Sánchez participó el miércoles en una presentación virtual sobre el impacto de las redes, organizada por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (CU), en Nueva York. Fue la primera vez que esta casa de estudios realiza un conversatorio de este tipo en español.
Sánchez habló telefónicamente desde La Habana. En Estados Unidos, usuarios de la red, académicos y público en general tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y comentarios a través de Twitter, correos electrónicos y llamadas en vivo.
En su presentación Sánchez destacó el hecho de que la sociedad cubana esté avanzando a ser cada vez más creativo en la búsqueda de la información que el gobierno le niega.