viernes, 16 de diciembre de 2011

LAS HUELLAS QUE DEJÓ EL DESLAVE

Doce años han sido insuficientes


Lista de anuncios sin cumplir es larga según los mismos varguenses.



El Casco Colonial de La Guaira. Piedras, palos y tierra incrustada en ventanales se ven en el casco; junto a la mala vialidad evocan el deterioro.

Hubo iniciativas de la Universidad Simón Bolívar, Gobernación y Alcaldía, mas no aseguran rescate patrimonial.

Desarrollo Turístico en Tanaguarena. Se ofertó un amplio desarrollo, asegurando que para el 2002 se disfrutaría de paseos peatonales, playas y marinas.

Testimonio sobreviviente de Vargas En Catuche todas las promesas fueron en vano Las gráficas de la historia de 1999 "Regresar a La Guaira y luchar por lo que tenía fue lo mejor"

El cine capturó la tragedia ¿Cómo recuerda el día de la tragedia de Vargas? Comparta su testimonio

En Blandín poblaron por tercera vez áreas arrasadas en 1999 Catuche y Anauco crecieron en quebradas sin embaularse

En un galpón-refugio viven 33 familias desde la tragedia ¿Qué balance hace de la recuperación de Vargas tras 12 años del deslave?

PROMESAS SIN CUMPLIR
 NADESKA NORIEGA ÁVILA
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

La Guaira.- Doce años de la tragedia que marcó la vida y desarrollo del estado Vargas y sus residentes, parecen no haber sido suficientes.


Dos grandes anuncios fueron hechos en cadena nacional por el presidente Chávez, el primero en febrero de 2000 con Carlos Genatios como vocero, para entonces Autoridad Única de Vargas y el segundo en abril de 2005 con el lanzamiento de Plan Vargas. Ambos prometían un estado modelo, servicios de primer orden, obras de minimización de riesgo y ordenamiento

continua

http://www.eluniversal.com/caracas/111216/doce-anos-han-sido-insuficientes