sábado, 6 de agosto de 2011

El país de las protestas

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se dirige a los soldados durante una ceremonia por el aniversario de la Guardia Nacional, en Caracas, el jueves pasado.

Americo Martín

“2012 será un año de tensión en Venezuela, debido a los comicios presidenciales que allí se celebrarán (…) Venezuela atraviesa una crisis muy seria y probablemente la situación empeorará el próximo año por la tensión política que rodeará las elecciones”

JM Insulza

Según la periodista Patty Fuentes Gimón, Venezuela es el país de las protestas. ¿Y qué tiene de especial esa opinión? Bueno, proviene de una prestigiosa profesional cuya reputación trasciende las fronteras, debido a reportajes que redacta con sólido fundamento empírico y sin endulzar lo que considera inaceptable.

“El país de las protestas”. Pocas afirmaciones son tan cuantificables y respaldadas por investigaciones de organizaciones altamente calificadas. En un informe elaborado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) se vierten cifras que hacen temblar. Si en 2007 estallaron 1576 protestas, los números crecieron continuamente hasta el año 2010, cuando sumaron 3315, un récord cuando menos en Venezuela, que ya es decir.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/08/06/997971/americo-martin-el-pais-de-las.html#ixzz1UG1F3ZlY