sábado, 11 de junio de 2011

El asno de Buridán

Americo Martín

A días apenas de su victoria, Humala está sometido a previsibles presiones. Están aquellos, como su hermano Ulises, que lo emplazan: “Hay expectativas de cambio radical. Si no cumples, los caudillos regionales exacerbarán los conflictos sociales”. En el mismo sentido, Marisol Espinoza, la vice electa, le sale al paso a especulaciones crecientes sobre el desarrollo de las relaciones entre el presidente y Alejandro Toledo. Se habría pactado la entrega de ministerios a “Perú Posible”, el partido cuyo nombre adaptó Toledo de “la Venezuela Posible”, de Arturo Uslar Pietri.

Marisol enfatiza que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) nunca será objeto de negociación. “Sería absurdo”. Sospecho que en este punto le rinde culto a una vieja bandera tomada de alguna manera de Marx. Sobre la base económica, que dijera Engels en uno de sus prólogos al Manifiesto Comunista, se levanta la superestructura ideológica-política. Revolucionando aquella se desmoronaría ésta. La economía sería entonces la quintaesencia del pensamiento revolucionario.

Sé que se trata de una risible especulación, pero casi toda mi generación, en los años 60, la llevó en la sangre cuando menos por dos lustros. Si bajo esta perspectiva “lo económico” es sagrado, el ministerio que la atiende lo será también. El espíritu agitado de Marisol lo refleja.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/06/11/958997/americo-martin-el-asno-de-buridan.html#ixzz1Oyyorszj