sábado, 23 de abril de 2011

Ma Nishtaná


Roland J. Behar

Ma Nishtaná. ¿Por qué esta noche es diferente a las otras noches? ¿Por qué es esta festividad diferente a las otras festividades judías? Pésaj, es conocida –quizás irónicamente– en castellano como Pascua Judía pese a celebrarse antes de las tradicionales pascuas cristianas. Muchos la consideran la festividad de más importancia del calendario hebreo. En esta fiesta concurren, además de la connotación religiosa, elementos históricos, fundacionales, sociales y político-seculares.

Si partimos de que “Mayor” significa “Pascua” del latín y el griego respectivamente, podemos decir que en este año las festividades de la Semana Mayor de los cristianos casi coinciden en los mismos días con la de Pésaj a causa, precisamente, del calendario. Durante el Concilio de Nicea celebrado en el año 325 de la era actual, se dictaminó que la Pascua Cristiana no coincidiese nunca con Pésaj, la cual se celebra independientemente del día de la semana. El propósito fue evitar paralelismos o confusiones entre ambas religiones. Sin embargo, este año, como en muchas otras ocasiones en la historia, Pésaj y la Pascua están sucediendo casi simultáneamente.
continua:
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/04/23/927404/roland-j-behar-ma-nishtana.html#ixzz1KNAglzPF