Exigieron el respeto a la Constitución y a la dignidad y anhelos de los venezolanos.
Un grupo de diputados de la Mesa de la Unidad expresó hoy su rechazo al paquete de leyes que se discute en la Asamblea Nacional, por considerar que resta poder a los venezolanos, a pesar de que el Gobierno diga lo contrario.
Exigieron el respeto a la Constitución, la dignidad de los venezolanos, su dolor y anhelos. "Si el presidente se salió de la Constitución, nosotros vamos a seguir la Constitución. Nosotros estamos claros, vamos a derrotar democráticamente en el año 2012 a un Gobierno que no es democrático. Nada ni nadie nos va a sacar de la ruta democrática con la cual logramos los triunfos de 2007,2008 y 2010", dijo Julio Borges en nombre del grupo.
A juicio del diputado electo, las intenciones del Gobierno es "desmoralizar" a los venezolanos e inyectarle una "sobredosis de miedo", pero "no tendremos miedo". Destacó que el país se ha manifestado en varias oportunidades que está en contra de la radicalización, por lo que se mantendrán en lucha porque "somos una mayoría clara que no quiere la confrontación, y lo único que quiere es una Venezuela para todos por igual".
"Quien está ganando el juego no lo tranca, y nosotros somos la mayoría de los venezolanos que vamos a construir ese triunfo en el año 2012", expresó Borges, al enviar un mensaje de firmeza y lucha a los ciudadanos.
"El que tira la toalla, pierde; el que se deprime, pierde; el que se desmoraliza, pierde. Aquí vamos a seguir luchando en todos los rincones del país, desde la marcha del 23 de enero, el próximo mes, hasta los estudiantes en las calles, sus gobernadores y alcaldes en la calle protestando democráticamente porque se respete la Constitución. El proyecto cubano va a fracasar, no tiene cabida en la Venezuela moderna", enfatizó.
Criticó que el Gobierno en lugar de atacar la inseguridad con la aprobación de una ley desarme, de multiplicar el trabajo y garantizar la propiedad, ha utilizado la tragedia de la lluvia y de la época decembrina para aprobar, sin ningún tipo de control, leyes que le dan más poder al Gobierno.
"Venezuela sabe que quienes estamos acá representamos a la mayoría de los venezolanos, y que significa un cambio". Según Borges, el Gobierno no cuenta con el apoyo popular, y por eso pretende imponerse por la fuerza, en su "obsesión egoísta de ser dueño de todo".
Por otra parte, el diputado electo envío un mensaje a la Fuerza Armada Nacional "cuando seamos gobierno en el año 2012, nosotros vamos a tener en Venezuela una Fuerza Armada apolítica, profesional, digna, que no corresponda a ningún seguimiento político".
Asimismo, le manifestó a los jueces y fiscales que la alternativa democrática rechaza una justicia con color políticos. "Nuestra lucha es para tener en Venezuela, justicia para todos por igual".
Atentan contra la soberanía alimentaria
Los diputados José Manuel González y Williams Dávila se solidarizaron con los productores y trabajadores de las 47 fincas que fueron confiscadas en Mérida y en la zona del Sur del Lago. Les hicieron un llamado a la Unidad y a mantenerse en la lucha dentro de la Constitución, "con serenidad pero con mucha contundencia", acotó González, quien aseguró que se trata de un nuevo acto de traición a la patria por parte del Gobierno.
Dávila aseguró que se trata de una "invasión", de un "robo"; pues informaron que a los dueños de dichas fincas les dieron hasta las 6:00 pm de hoy para sacar sus pertenencias personales, mas no su equipo o ganado. "Lo denunciamos y no lo vamos a tolerar", dijo Dávila.