El entorno social que ha vivido Venezuela obligó a las empresas a adaptarse a las nuevas realidades. Los principales canales de televisión, siguieron distintas estrategias para enfrentar los cambios, señaló el psicólogo y analista político Vladimir Gessen: “Pienso, vistos los resultados, que la estrategia de RCTV fue equivocada”. Independientemente de estar en desacuerdo con el cierre de algún medio de comunicación, el psicólogo afirma que la gerencia de RCTV se trazó objetivos no realistas: “Pareciera que ellos se fijaron cómo estrategia mantenerse sin transformaciones y substituir más bien las condiciones del país, y si fuera posible, cambiar al presidente”. De acuerdo a Gessen la gerencia de ese canal apostó a lo inalcanzable como es que el gobierno y la realidad cambiaran, y no se reestructuró, ni se preparó para un escenario hostil. Así, según el analista, perdió su capacidad de respuesta ante un poderoso adversario como lo es el gobierno. En lugar de preguntarse cómo mantenerse defendiendo la libertad de expresión, pasaron a preferir perder el espacio de su acción y el cierre de sus actividades. Pudieron seguir existiendo con dificultades pero, sin perder sus principios, como Globovisión, Televen o Venevisión. RCTV se equivocó de estrategia, táctica y hasta de quién es su enemigo. Hoy, por ejemplo, le echan la culpa del cierre a otro canal, desviando la atención de quien es el verdadero responsable, Hugo Chávez, asevera Gessen...
CONTINUA
http://informe21.com/