
Phil Jackson: Maestro Zen del Basquetbol
Por: Gerardo Z. Morillo, Ph.D.
Recientemente, Phil Jackson (PJ) logro una marca difícil de superar por los dirigentes técnicos del Baloncesto, ya que se convirtió en el primer entrenador en ganar 10 campeonatos en la Asociación Nacional de Baloncesto de EE.UU., mejor conocida como la NBA. Por varios años, se pensó que la marca de 9 campeonatos del legendario entrenador Red Auerbach de los Bolton Celtics era imbatible, hasta que PJ logro superarlo con el triunfo de los Lakers de Los Angeles ante el Orlando Magic.
El historial de PJ es muy interesante, sobretodo por la forma como combina la sabiduría del Budismo Zen con las estrategias gerenciales para triunfar en los reñidos juegos de la NBA. PJ siempre se ha destacado por mantenerse calmado en los momentos más dificiles de los juegos decisivos; además de brindarle la oportunidad a sus jugadores de crecer en su carrera profesional fijándose altas expectativas y desarrollando la confianza en si mismo, y sobretodo fomentando el trabajo en equipo. Para los aficionados de la NBA que presenciaron la final del pasado campeonato, quedo claro que, la gran diferencia entre los dos equipos la marco la calidad del liderazgo de los entrenadores. Por su lado, el “guerrero pacifico Phil”,
Por: Gerardo Z. Morillo, Ph.D.
Recientemente, Phil Jackson (PJ) logro una marca difícil de superar por los dirigentes técnicos del Baloncesto, ya que se convirtió en el primer entrenador en ganar 10 campeonatos en la Asociación Nacional de Baloncesto de EE.UU., mejor conocida como la NBA. Por varios años, se pensó que la marca de 9 campeonatos del legendario entrenador Red Auerbach de los Bolton Celtics era imbatible, hasta que PJ logro superarlo con el triunfo de los Lakers de Los Angeles ante el Orlando Magic.
El historial de PJ es muy interesante, sobretodo por la forma como combina la sabiduría del Budismo Zen con las estrategias gerenciales para triunfar en los reñidos juegos de la NBA. PJ siempre se ha destacado por mantenerse calmado en los momentos más dificiles de los juegos decisivos; además de brindarle la oportunidad a sus jugadores de crecer en su carrera profesional fijándose altas expectativas y desarrollando la confianza en si mismo, y sobretodo fomentando el trabajo en equipo. Para los aficionados de la NBA que presenciaron la final del pasado campeonato, quedo claro que, la gran diferencia entre los dos equipos la marco la calidad del liderazgo de los entrenadores. Por su lado, el “guerrero pacifico Phil”,
continua: