
“Autoestima del Venezolano”
Por Gerardo Z. Morillo
Hay una gran diferencia entre ser pobre y tener la mentalidad de pobre. Una persona pobre carece de dinero para cubrir sus necesidades básicas para sobrevivir, tales como: comida, vivienda, medicinas, etc. Por otro lado, quien posee la mentalidad de pobre siempre se conforma con poco, y consecuentemente termina teniendo una baja autoestima o valoración de si mismo. En parte, la revolución de Chavez ha creado una “ilusión de poder” entre la clase social de más bajos recursos, quienes siguen conformandose con recibir las migajas del oro negro. Muchos de los programas pseudo-revolucionarios de la llamada V República, se parecen al mal recordado “plan de emergencia” que puso en funcionamiento Wolfang Larrazabal durante su gobierno, después del caída del dictador Marcos Pérez Jimenez a finales de los años cincuenta. El propósito de dicho plan era proveerle ingresos a los desempleados; pero terminó por ser un fracaso, ya que muchas personas solo se aprovechaban de las bondades del gobierno para cobrar sin trabajar.
Continua: