
La oposición gana terreno en el mapa electoral venezolano
CASTO OCANDO
Cientos de manifestantes participan el 8 de noviembre de 2008, en una céntrica plaza de Caracas (Venezuela) en el concierto "Gaitazo por la Victoria" en el que participaron miembros de la oposición venezolana y candidatos a alcaldías y gobernaciones para las próximas elecciones locales y regionales que se celebrarán en Venezuela el 23 de noviembre.
A menos de dos semanas de las elecciones regionales del 23 de noviembre en Venezuela, el mapa electoral está mostrando un decidido avance de sectores opositores y disidentes para controlar gobernaciones y alcaldías en manos del chavismo.
Ello es una señal de que la realidad política en el país suramericano será más compleja y diversa cuando culminen las votaciones.
El gobierno del presidente Hugo Chávez todavía cuenta con regiones clave y un nivel importante de popularidad, pero la hegemonía chavista podría verse debilitada en los comicios, de acuerdo a encuestas independientes y expertos consultados por El Nuevo Herald.
Los partidos que se oponen al gobierno del presidente Chávez han logrado acuerdos unitarios en alrededor del 90 por ciento de las candidaturas de gobernadores y alcaldes, y podrían obtener más estados de lo previsto.
Se estima que la oposición podría obtener entre ocho y 12 gobernaciones, y una sustancial mayoría de más de la mitad de las 330 alcaldías en liza.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/213/story/322983.html
CASTO OCANDO
Cientos de manifestantes participan el 8 de noviembre de 2008, en una céntrica plaza de Caracas (Venezuela) en el concierto "Gaitazo por la Victoria" en el que participaron miembros de la oposición venezolana y candidatos a alcaldías y gobernaciones para las próximas elecciones locales y regionales que se celebrarán en Venezuela el 23 de noviembre.
A menos de dos semanas de las elecciones regionales del 23 de noviembre en Venezuela, el mapa electoral está mostrando un decidido avance de sectores opositores y disidentes para controlar gobernaciones y alcaldías en manos del chavismo.
Ello es una señal de que la realidad política en el país suramericano será más compleja y diversa cuando culminen las votaciones.
El gobierno del presidente Hugo Chávez todavía cuenta con regiones clave y un nivel importante de popularidad, pero la hegemonía chavista podría verse debilitada en los comicios, de acuerdo a encuestas independientes y expertos consultados por El Nuevo Herald.
Los partidos que se oponen al gobierno del presidente Chávez han logrado acuerdos unitarios en alrededor del 90 por ciento de las candidaturas de gobernadores y alcaldes, y podrían obtener más estados de lo previsto.
Se estima que la oposición podría obtener entre ocho y 12 gobernaciones, y una sustancial mayoría de más de la mitad de las 330 alcaldías en liza.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/213/story/322983.html