HELENA POLEO
El Nuevo Herald
La activista Patricia Andrade asegura que la amnistía de Chávez no incluye muchos casos que merecen atención urgente.
Amnistía le gana elogios opositores a Chávez
El Decreto de Ley de Amnistía
Activistas y exiliados venezolanos en Miami comenzaron el nuevo año calificando de incompleta y confusa la ley de amnistía anunciada por el presidente Hugo Chávez Frías hace unos días.
"La medida del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de sobreseer causas de índole política, es una medida positiva, pero en esta amnistía no están incluidos casos que merecen atención urgente'', declaró Patricia Andrade, la presidenta de la Fundación Venezuela Vigilante, la cual está basada en Miami y se dedica a pedir la libertad para los presos políticos en el país sudamericano.
Andrade agregó que, al momento de hacerse pública la amnistía en el último día del 2007, el Estado venezolano tenía en custodia, por causas políticas, a 33 ciudadanos "a quienes se les ha negado un proceso judicial imparcial, y todo recurso que pudiese reparar los graves errores procesales que han caracterizado estos juicios''.
Dos de ellos fueron dejados en libertad el 1 de enero por la noche.
El día de Noche Vieja, Chávez anunció la firma de un Decreto Ley de Amnistía que está centrada casi exclusivamente en los hechos del 11 de abril del 2002. La ley se publicó ayer en un número extraordinario de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/213/story/138038.html
El Nuevo Herald
La activista Patricia Andrade asegura que la amnistía de Chávez no incluye muchos casos que merecen atención urgente.
Amnistía le gana elogios opositores a Chávez
El Decreto de Ley de Amnistía
Activistas y exiliados venezolanos en Miami comenzaron el nuevo año calificando de incompleta y confusa la ley de amnistía anunciada por el presidente Hugo Chávez Frías hace unos días.
"La medida del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de sobreseer causas de índole política, es una medida positiva, pero en esta amnistía no están incluidos casos que merecen atención urgente'', declaró Patricia Andrade, la presidenta de la Fundación Venezuela Vigilante, la cual está basada en Miami y se dedica a pedir la libertad para los presos políticos en el país sudamericano.
Andrade agregó que, al momento de hacerse pública la amnistía en el último día del 2007, el Estado venezolano tenía en custodia, por causas políticas, a 33 ciudadanos "a quienes se les ha negado un proceso judicial imparcial, y todo recurso que pudiese reparar los graves errores procesales que han caracterizado estos juicios''.
Dos de ellos fueron dejados en libertad el 1 de enero por la noche.
El día de Noche Vieja, Chávez anunció la firma de un Decreto Ley de Amnistía que está centrada casi exclusivamente en los hechos del 11 de abril del 2002. La ley se publicó ayer en un número extraordinario de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/213/story/138038.html