Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

PERSONALISMO Y MILITARISMO


las taras de Venezuela

Estamos por entrar en un nuevo ciclo de nuestra historia en el que se reconstruirá la institucionalidad necesaria para volver a ser una democracia orientada ahora hacia el progreso y la justicia social. Tengamos fe el camino está abierto y solo nos queda recorrerlo en paz y armonía

Ninguna democracia digna de tal nombre puede funcionar sin instituciones sólidas e independientes. En la medida en que los poderes del Estado son instrumentos de una persona , de una casta militar o de un solo partido político, ese régimen es la expresión de un autoritarismo antidemocrático.

En Venezuela, salvo en los años de la era democrática que se inicia en 1945 con la interrupción militarista de los años cincuenta, se establecieron las bases de una democracia representativa y plural con la necesaria independencia de los poderes del estado. Más allá de sus deficiencias el sistema caló en el alma del venezolano que encontró en la diversidad de las formas de expresión política una manera de construir un país que superara las taras del militarismo y del personalismo que tanto daño le causaron a nuestro país desde 1830.

Ver más en: www.analitica.com

domingo, 2 de junio de 2013

EL ROL DE LOS GREMIOS EMPRESARIALES

Formato del Futuro…

                                                        

Egildo Lujan Nava

Actualmente, funcionan en todo el país más de 600 organismos empresariales, la mayoría de los cuales hizo posible que hace ya casi siete décadas se constituyera la Federación de Cámaras, convertida desde entonces en la máxima institución representativa de todas esas expresiones del voluntariado privado, dentro y fuera del país.
 
También hace menos de cincuenta años, la economía organizada justificó la conformación de gremios superiores por actividades económicas, que, por cierto, serán los que  ocupen puestos de comunión ideológica, doctrinaria y principista en la estructura rectora de la Federación desde finales de junio próximo, cuando entren formalmente en vigencia los nuevos Estatutos de Fedecámaras.
 
Es así como en Fedecámaras convergen 13 sectores de la economía nacional, además de las Federaciones de Cámaras estadales. Y, por supuesto, la identidad de un liderazgo que, apuntalado y legitimado por procesos comiciales transparentes cada 24 meses, y los fundamentos descritos en esa especie de Constitución gremial como se le llama a los Estatutos de cada una de las Cámaras que funcionan en el país, piensan, sienten y actúan, de paso, pretendiendo honrar sus derechos civiles y económicos que les asiste a ellos y a sus representados, según lo que está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/el-rol-de-los-gremios-empresariales.html

LA MEDIANERA


Aurelio F. Concheso


                                             


En el agro venezolano, existe una costumbre contractual conocida como “La Medianera”, según la cual el dueño de un predio agrícola pacta con quien le explota un arriendo, y acepta compartir a medias partes el producto de la cosecha. Mutatis mutandi, algo parecido a una “Medianera” es lo que acordó esta semana Petróleos de Venezuela con socios de la talla de la rusa Rosneft, la americana Chevron y la china Petrol. Si bien la noticia no recibió gran cobertura dentro del enrarecido clima político, económico y social, la misma marca una gran diferencia con la forma inconveniente como se había venido manejando la política petrolera hasta el año pasado.
En efecto, el Gobierno del Presidente Hugo Chávez, además de usar a PDVSA como suerte de Ministerio de Todo y para Todo, cometió el imperdonable error de emitir ingentes cantidades de deuda de la estatal, denominada en dólares, pero adquirible en bolívares (para algunos privilegiados amigos del régimen), para apuntalar la política  de control cambiario con tasa sobrevaluada y congelada, y la cual es la que ha venido colapsando en los últimos meses.
 
CONTINUA
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/06/la-medianera.html

viernes, 31 de mayo de 2013

Los Orígenes del Peronismo


                                                   

RUBÉN M. PERINA |  EL UNIVERSAL
viernes 31 de mayo de 2013 
 
El próximo 4 de junio en Argentina se cumplirán 70 años de la llamada Revolución Nacional o de los Coroneles, con la que el coronel Juan Domingo Perón entra a la política del país.
 
El golpe militar derrocó a un poder civil a cargo de los últimos vestigios de un régimen que gobernaba al país desde 1930, representando una alianza cívico-militar de tinte conservador en lo político pero liberal en lo económico y sostenida por fraude electoral. Se inicia así un  proceso de cambio nacionalista, estatista y populista, apoyado por una nueva generación militar (pronazi-fascista y antinorteamericana), por una creciente clase obrera y por un nuevo sector empresarial nacionalista. No obstante, con el triunfo de los aliados en marzo del 45, un sector opositor conformado por una creciente clase  media (base del Partido Radical), por residuos oligárquicos y por militares "liberales" y proaliados, exige al gobierno de facto una posición menos ambigua hacia los aliados y  la realización inmediata  de elecciones  -las que Perón  gana en febrero del 46  por una estrecha diferencia.
 
Perón instala, quizás, la primera democracia populista en América Latina, pudiendo realizar sus reformas sociales gracias al auge y estado solvente de la economía y las finanzas del país –resultado de abundantes ingresos por el alto precio de sus  exportaciones de cereales y carne. Sus  reformas para la "justicia social" beneficiaron merecidamente a los trabajadores y una amplia población marginada y desposeída, secuela de un capitalismo con pocas reglas y una oligarquía terrateniente conservadora y sin conciencia social.
 
Ese sector popular le quedó eternamente agradecido y le dio mayoría electoral cada vez que él o su movimiento se presentó a elecciones, inclusive durante su prolongado exilio.

continua

http://www.eluniversal.com/opinion/130531/los-origenes-del-peronismo


jueves, 30 de mayo de 2013

BUENO PARA LA PAVA


Antonio A. Herrera-Vaillant

                                                      


 
Los últimos años aportan importantes aprendizajes a la sociedad venezolana: algunos excelentes, otros muy peligrosos. Entre lo positivo está la desmitificación de dos grandes falsedades muy arraigadas en la tradición latinoamericana:
 
Aquí se derrumbaron los mitos del idealismo honesto de la izquierda y de la disciplinada eficiencia militar.
 
Ese descrédito es ganancia neta para la democracia venezolana, que también aprendió a valorar el potencial cívico de los menos afortunados.
 
Con tal aprendizaje, fundamental para su maduración política; y con una sensata y mas pulcra administración de los recursos, la recuperación moral y material del país debe ser relativamente acelerada.
 
Tristemente también queda lo negativo: Heredamos un segmento de población que - tras oírlo machacar a lo largo de 14 años - ahora identifica la palabrita "socialismo" con un confuso mejunje de paternalismo dispendioso y revanchismo.

continua

http://www.eluniversal.com/opinion/130530/bueno-para-la-pava

lunes, 27 de mayo de 2013

Descubanización de los cubanos

                                                           

Por Manuel Cereijo

Es triste, si, pero es cierto. A los cubanos nos han descubanizado, tanto en Cuba como en el exilio. El fenómeno del exilio cubano, social, político, económico, que fue sorprendente y ejemplarizante, ya se vislumbra como algo histórico. Desde la música, la radio, la TV, los medios periodísticos, deportivos, académicos, profesionales, políticos, empresariales, ya somos vistos, tratados, como parte de ese conglomerado clasificado como “hispano”, que junto a los “negros”, “asiáticos”, y “anglos”, forman parte de esa mezcla que compone a este país.
 
 Esto, desde luego, es culpa directa de Castro y su sistema. Nosotros, simple y sencillamente, no tenemos patria en estos momentos. Nos han quitado todo, menos nuestros mártires y nuestra dignidad. Y, los cubanos en Cuba , han ido sufriendo una metamorfosis social, antropológica, que los ha descubanizado, si tomamos como referencia a lo que ser “cubano” significaba ya desde los 1930s hasta 1959.

CONTINUA

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/descubanizacion-de-los-cubanos.html

La revolución más importante

LA COLUMNA DE MOISES NAIM


"Mientras los medios siguen con obsesiva y justificada atención las matanzas en Siria, la crisis económica europea o algún escándalo político que inevitablemente domina los titulares, hay una revolución en curso que está cambiando el mundo sin que muchos se den cuenta."

Para leer la columna completa por favor presione aqui

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/25/actualidad/1369508070_688958.html

domingo, 26 de mayo de 2013

De rodillas ante el pasado

MEMORIAL DAY

  Por el Rev. Martín N. Añorga

                                                      
                                                  

 Algunos historiadores coinciden en afirmar que la observación tradicional del “Memorial Day” se ha ido descuidando al correr de los últimos años. Muchos han olvidado el sentido y el significado del “Memorial Day”. En muchos cementerios las tumbas de los héroes que han peleado por la libertad permanecen ignoradas o descuidadas. Aunque en muchas ciudades todavía se llevan a cabo desfiles y actos públicos conmemorativos, en otras la fecha es casi inadvertida. En toda la nación se ha utilizado una fecha históricamente sagrada para que los comercios y los negocios anuncien ventas especiales, con notables descuentos y sugerentes ofertas. En Estados Unidos toda fecha de importancia se relaciona con ventas descomunales. Sucede en Navidades, Domingo de Resurrección, Día de las Madres y de Dar Gracias. Es decir, hemos caído en un secularismo delirante al costo de olvidar valores religiosos y cívicos.
 
 De tal manera ha sido así que con el propósito de rescatar nuestras conmemoraciones históricas, el Congreso aprobó en el mes de diciembre del 2000 una resolución por medio de la cual se invita a todos los americanos a que en el Día de Recordación, estén en cualquier sitio o involucrados en cualquier tipo de actividad, separen a las 3:30 P.M. unos minutos que se dediquen a la meditación, al silencio respetuoso o a la devoción religiosa con el propósito de rescatar del olvido a los incontable hombres y mujeres que han fabricado nuestras libertades con el aporte generoso del sacrificio de sus vidas.

continua

http://www.diariolasamericas.com/noticia/156731/46/de-rodillas-ante-el-pasado

viernes, 24 de mayo de 2013

EXTRAORDINARIO Y PRAGMATICO TEST


¿SOS DE IZQUIERDA O DERECHA?

Cuando a un tipo de derecha no le gustan las armas, no las compra.
Cuando a un tipo de izquierda no le gustan las armas, quiere prohibirlas.
 
Cuando un tipo de derecha es vegetariano, simplemente no come carne.
Cuando un tipo de izquierda es vegetariano, quiere hacer campaña contra los productos a base de proteína animal
 
Cuando un tipo de derecha es homosexual, vive tranquilamente su vida como tal.
Cuando un tipo de izquierda es homosexual, hace escándalo para que todos lo respeten.
 
Cuando un tipo de derecha es perjudicado en el trabajo, piensa en como salir de dicha situación, y actúa.
Cuando un tipo de izquierda es perjudicado en el trabajo, levanta una queja y hace huelga contra la discriminación de que fue objeto.
 
Cuando a un tipo de derecha no le agrada un programa de televisión, simplemente la apaga o cambia de canal.
Cuando a un tipo de izquierda no le agrada un programa de televisión, demanda judicialmente al canal del programa que no le gusta.
 
Cuando un tipo de derecha es ateo, no va a la iglesia, ni a la sinagoga ni a la mezquita, y el domingo o sábado... lee el diario, y hace fila para comprarlo, con quienes vuelven de la iglesia.
Cuando un tipo de izquierda es ateo, no quiere ninguna alusión a Dios en ninguna parte, en ninguna esfera pública, y reclama contra las religiones (salvo contra el islam).
 
Cuando un tipo de derecha tiene problemas, trabaja más, intenta pagar lo mas posible sus deudas, y ahorra.
Cuando un tipo de izquierda tiene problemas, le echa la culpa al gobierno (sobre todo si es de derecha), a los empresarios, a la burguesía, al Estado, al capitalismo, a la globalización, al papá, a su mamá, a su raza, al gato y al bombero.
 
Cuando un tipo de derecha, lee esta nota, se  ríe, y lo reenvía a sus amigos...
Cuando un tipo de izquierda, lee este mail, se enoja, e insulta al que se lo mandó!!!

ES TAL CUAL !!! .... a mí me lo mandaron y lo reenvío!!!

¿Cuál es el continente más peligroso?

LA COLUMNA DE MOISES NAIM


"Como escribió León Tolstoi, las familias felices se parecen, pero las infelices lo son cada una a su manera. Además, mientras que hay familias cuya infelicidad solo les afecta a ellas, otras propagan sus problemas. Las vicisitudes de la atribulada familia Tsarnaev, por ejemplo, se desperdigaron por todo Boston. Los dos hijos, Tamerlán y Dzhokhar, decidieron que la mejor forma de canalizar su infelicidad era asesinando a inocentes en el maratón de Boston. Su manera de ser infelices hizo muy infelices a centenares de otras familias."

Para leer la columna completa por favor presione aqui

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/18/actualidad/1368905742_266760.html

martes, 14 de mayo de 2013

Aristóbulo Istúriz el potentado

ALEXIS ORTIZ

                                                        


Ese precio de vocero de la canalla, lo paga Aristóbulo para que lo dejen medrar en el poder
 
Si mal no recuerdo el año era 1987. Veníamos mi esposa y yo de mi pueblo, Caripe, estado Monagas, a donde fuimos a presentarle a la familia a Gabriela María Margarita, mi hija recién nacida.

A la altura de San Antonio del Golfo, estado Sucre,  nos paramos en una gasolinera de carretera a atender a la niña. De súbito arribó un carro viejo, con los vidrios laterales rotos y un motor ruidoso. Se bajó Aristóbulo Isturiz, nos reconocimos y nos pusimos a conversar.

Mi mujer de la época, intransigente con todo lo que oliera a izquierda, al regresar del baño me dijo:

¿Qué hacías tú hablando con ese comunista?

-Es mi colega diputado, le respondí. Es un tipo talentoso. Además tienes que reconocer que tiene mérito que ande haciendo campaña en ese carro destartalado, sin aire acondicionado con este calor de mil demonios.

Luego en la Cámara de Diputados terció con astucia en un debate en el cual yo tuve que sacudir con fuerza a un compañero suyo, que había acusado irresponsablemente a parlamentarios cuya decencia era sólida.
CONTINUA

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/aristobulo-isturiz-el-potentado.html

lunes, 13 de mayo de 2013

ES CONTIGO, NICOLAS.......

No es usual que apelemos a esta vía para difundir un mensaje de este tipo. Pero hoy lunes 13.05.2013 se están produciendo cambios en la conducción de Globovisión. Y aquellos que insistimos en luchar por una salida armoniosa, respetuosa y en condiciones civilizadas de las diferencias que nos agobian a los venezolanos,no podemos dejar de  hacerlo, aun cuando para ello sea valiéndonos del contenido de este artículo del Periodista que se ocupará de la Dirección del citado canal. No dejen de leerlo: su tesis, definitivamente, es la de mayoría de los venezolanos.

Edecio Brito.

 Lo que el nuevo Director de Globovisión, Vladimir Villegas, le recordó  apenas hace una semana a Nicolás Maduro
ES CONTIGO, NICOLÁS …


POR VLADIMIR VILLEGAS


 
@VLADIVILLEGAS

Te escribo estas líneas sin la formalidad con la cual debe dirigirse un ciudadano a un Presidente de la República. Quiero hablarte como venezolano y como quien fue compañero de luchas y sueños en un pasado que luce cada vez más lejano. Cuídate del poder, de las tentaciones que ese peligroso néctar produce en quienes lo degustan sin comedimiento ni racionalidad. Róbate unos minutos de soledad y pregúntate sin rodeos si estás satisfecho con lo que ha sido hasta ahora tu acción como sucesor de Hugo Chávez.

Reflexiona sobre la Venezuela que tenemos y la que podemos tener. Ponte en los zapatos de los siete millones y tantos de venezolanos que te eligieron, y colócate también en los de esos otros siete millones y tantos que prefirieron hacerlo por Henrique Capriles, entre ellos cientos de miles que apenas en octubre votaron por Chávez. Busca las razones por las cuales lo que se avizoraba como una victoria amplia y fácil se convirtió en un triunfo electoral con aroma de derrota política.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/es-contigo-nicolas.html

domingo, 12 de mayo de 2013

LO QUE NOS VAN DEJANDO, O LA HISTORIA DE UN SAQUEO.

Horacio Medina
                                                        

Hace ya más de una década, si así como se lee, más de diez años, quien suscribe un numeroso de grupo de profesionales, técnicos, personal de apoyo administrativo, seguridad interna y personal de mano de obra calificada nomina diaria, nos unimos por un interés común en defensa de un patrimonio perteneciente a todos nosotros y, por supuesto, a todos los venezolanos, aun de aquellos que todavía no han nacido o no han decidido adoptar a Venezuela como su patria.

Hace tanto tiempo atrás hicimos frente a lo que en aquel momento era un serio y peligroso intento de apoderarse, no solo de la empresa más importante del país, sino de importantes recursos naturales que formaban parte vital del patrimonio de riquezas nacionales, para ponerlo al servicio de un proyecto sin fronteras y sin ningún tipo de cortapisas que, además, se lideraba desde afuera y se ejecutaba dentro de nuestros límites patrios. Hace más de una década, nos enfrentamos a un poder superior para tratar de evitar la toma de PDVSA y la apropiación de los recursos de todos los venezolanos.  Luego de un intento exitoso de contención, no fue suficiente el emblema de principios y valores que alimentó la resistencia, resultó escaso el argumento de la honestidad y la seriedad con la que se hacían los planteamientos, para vencer a la soldadesca que, asesorada por la canalla antillana, terminó por imponerse, bajo la mirada distraída o cómplice de muchos intereses que, de manera ingenua o premeditada, permitieron tal
 ignominia. El resultado, 23 mil personas injusta e ilegalmente despedidas y una empresa al servicio de intereses absolutamente ajenos al interés nacional.
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/lo-que-nos-van-dejando-la-historia-de.html

? Son tontos los hispanos?

EL OBSERVADOR GLOBAL

“El indicador conocido como coeficiente intelectual (CI) puede estimar de manera confiable la inteligencia. El CI promedio de los inmigrantes en los EE UU es considerablemente más bajo que el de la población nativa de raza blanca. Esta diferencia es probable que persista durante varias generaciones.
 
 Las consecuencias son la falta de asimilación socioeconómica entre los inmigrantes de bajo coeficiente intelectual, conductas de clase baja, menor confianza social y un aumento en trabajadores no cualificados en el mercado laboral estadounidense. La selección de los inmigrantes de alto coeficiente intelectual podría mejorar estos problemas en EE UU al mismo tiempo que beneficiaría a los potenciales inmigrantes que son más inteligentes pero que carecen de acceso a la educación en sus países de origen”.
 
Este es el resumen de la tesis doctoral que presentó Jason Richwine en la Universidad de Harvard en 1999 y que fue aprobada sin objeciones por un comité formado por tres prestigiosos catedráticos de esa universidad. La tesis habla de los inmigrantes en general, pero sus conclusiones están principalmente basadas en el análisis del (bajo) CI de los hispanos. Armado con esa credencial, el flamante doctor Richwine comenzó su carrera en lo que en Washington se llama “la industria de la influencia”. Trabajó en dos importantes think tanks conservadores
 
continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/son-tontos-los-hispanos.html

sábado, 11 de mayo de 2013

"cinco guerras de la globalización"

Moisés Naím advierte contra ....

El director de la prestigiosa revista norteamericana Foreign Policy, Moisés Naím, advirtió ayer en Madrid contra el riesgo de que la excesiva atención al terrorismo internacional "oculte las otras cinco guerras de la globalización que los Gobiernos están perdiendo: el narcotráfico, el contrabando de armas, la inmigración ilegal, la piratería intelectual y el lavado de dinero".
 
Invitado por la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), que preside Diego Hidalgo, Naím pronunció ayer la X Conferencia Anual Francisco Fernández Ordóñez. En su intervención, el politólogo venezolano subrayó que "desgraciadamente el ansia de beneficios no es un motivo para el crimen y la inseguridad global menos poderoso que el fanatismo religioso" y que "las redes criminales se han beneficiado aún más que los Estados de la revolución informática, la interrelación económica y la desaparición de fronteras que ha traído la globalización".
 
En este sentido, Naím citó algunas cifras escalofriantes: "El narcotráfico mueve al año, según la ONU, 400.000 millones de dólares, es decir, el 8% del comercio mundial"; "existen actualmente 80 millones de rifles de asalto AK-47 en las manos equivocadas"; "la piratería de programas informáticos alcanza el 40% en Francia y Japón"; "el contrabando de personas supone un negocio de 7.000 millones de dólares al año y
Moisés Naím advierte contra las "cinco guerras de la globalización"

continua

http://elpais.com/diario/2003/05/22/internacional/1053554419_850215.html

martes, 7 de mayo de 2013

Informe - Experimento latinoamericano

EL INFORME DE MOISES NAIM

En la última década América Latina ha experimentado con dos modelos: el liberalismo democrático y el socialismo del siglo XXI. Ambos buscan impulsar el desarrollo pero con métodos radicalmente distintos. ¿Cuál de los modelos dos ha sido más exitoso? Nos ponemos las batas de científicos, comparamos los resultados y dejamos que las cifras nos den su veredicto.

http://youtu.be/Jl-bBu-B4kU

Entrevista -  Jack Goldstone
¿Sabía usted que tendencias demográficas ayudan a explicar tanto la Primavera Árabe como la reelección de Barack Obama? ¿Y que estas mismas tendencias podrían frenar el ascenso de China y convertir a varios países de América Latina en potencias globales? Conversamos con el demógrafo Jack Goldstone sobre cómo afectan los cambios de población la política mundial.

http://youtu.be/3VM4xpyLwWA

Genialidades Memorables - El peor representante
Defender la democracia y las libertades fundamentales es uno de los principales objetivos de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe. Pero ¿adivinen a quién eligió este organismo como su representante ante el mundo?

Informe - Locos por el vino
Hace 20 años los chinos no conocían el vino. Hoy son los quintos consumidores del mundo y pronto serán los segundos. Y para satisfacer esta explosiva demanda los chinos no sólo importan cada vez más vino, también se están apoderando de los más famosos viñedos en Francia. Exploramos el impacto global de la fiebre del vino en China.

Cierre - Monumento universal
De Egipto a Camboya, de Irak a Guatemala. Civilizaciones sin contacto alguno, separadas a veces por miles de años, han construido una y otra vez el mismo monumento. No se pierdan estas asombrosas imágenes.

http://youtu.be/QXkAV3ahhRE

Maduro y Ledezma en tiempo de mequetrefes


jalexisortiz@hotmail.com

Nicolás Maduro llamó mequetrefe al Alcalde Mayor de Caracas Antonio Ledezma, hombre inteligente y sereno. El lenguaje del usurpador presidencial no sorprende a nadie, porque en el curso de terrorismo que Maduro hizo en Cuba, la virulencia era una materia obligatoria. El maestro ruso le repetía todas las mañanas:

-El revolucionario verdadero nunca discute, siempre insulta. Su propósito no es convencer sino atemorizar. No olviden que el adversario es un gusano imperialista que no merece la vida y mucho menos el respeto.

Como hay que educar a Maduro, es necesario decirle que mequetrefe alude a gente entrometida, bulliciosa y de poco provecho según el DRAE. Es palabra portuguesa formada por meco (libertino, astuto, malicioso) y trefe (travieso). Tiene además un remoto origen del hebrero y el latín.

O sea que el calificativo engarza más con Chávez y sus discípulos que con Ledezma y los demás comprometidos con el diálogo y la tolerancia. Nicolás Maduro trata de ofender a Antonio Ledezma y lo que logra es revelarse como ignaro.

La conducta de Maduro es cada vez más patética por lo confusa, quejumbrosa e insolente. La presidencia que usurpó después de perder las elecciones con Capriles Radonski le quedó muy grande y por eso depende cada vez más de quienes lo manipulan:

Los hermanos Castro de la Cuba comunista proxenetas de Chávez ayer y de Maduro hoy.

Diosdado Cabello, ese gordito codicioso y represivo, aliado de los narco generales, empeñado en defenestrar a Maduro sin dejar de simularle fidelidad.

La añosa Cilia, cuya tarea cotidiana es inyectar de rabia de perro lobo a Maduro, para que el hombre que es inseguro y quebradizo, no se les deprima.

El resto del entorno. Cada uno jugando su propio juego sin preocupaciones colectivas. Para ellos la revolución sólo es un señuelo que permite gobernar sin responsabilidad.

Los banqueros, industriales y boliburgueses encompinchados con Diosdado para arruinar a Maduro y sacudirse a los cubanos.

Mientras el fango chavista se agita, Antonio Ledezma, junto a los demás líderes de la oposición democrática, viven para el rescate de la Democracia y la reconciliación entre los venezolanos.

lunes, 6 de mayo de 2013

La no violencia en el país de la cachapa

                                                       

                                                            FAUSTO MASO
               

En la oposición algunos hubieran aplaudido que Julio Borges le hubiese dado un silletazo a ese bárbaro gordiflón, muestra ejemplar de un cierto chavismo y de un personaje siempre presente en América Latina. Un amigo, comiéndose tranquilamente una cachapa, sentenciaba que si a él físicamente lo superaba un agresor salía a buscar un revolver; a continuación se quejó de que le habían colocado margarina en vez de mantequilla a la cachapa, y rechazó darle a probar una porción a un partidario de la no violencia.
 
opinan los foristas

Los críticos de Julio Borges callan por decencia y por solidaridad, reconocen que la barbarie de la Asamblea acabó con la farsa del discurso de amor de Maduro.
 
Nuestros líderes políticos se vanagloriaban de ser arrechos desde Bolívar a Gómez, Betancourt, Leoni o Carlos Andrés; hasta Caldera consideraba pecado mortal no darle un mandarriazo al agresor. La guapería de Chávez no vino de la nada, sigue una tradición venezolana. Se dirá que esos dirigentes con tabaco en la vejiga nos llevaron adonde estamos. ¿Seguro? ¿O nuestra tragedia ha sido que nos han faltado unos cuantos líderes iguales en estos tiempos? La no violencia la emplearon los discípulos de Gandhi y de Martin Luther King, no gente retrechera, indisciplinada y burlona. Sin embargo, la India moderna construyó su bomba atómica y resolvió con las armas sus conflictos con China y Pakistán. En Occidente en cambio se popularizaron las enseñanzas orientales.
 
Algún diputado chavista se avergonzaba de ese espectáculo repugnante, una Iris Varela dijo que los diputados se merecían esos carajazos. Los que permanecieron en silencio son cómplices cobardes del crimen. El venezolano común prefiere la respuesta violenta pero rechaza la cayapa, la salvajada, se coloca de parte del débil, cosa de verdad admirable. Lo ocurrido en la Asamblea le quitaría votos a Maduro si hubiera elecciones a la vuelta de la esquina. Su supuesto padre era otra persona en época electoral, pero amenazaba con meter preso a Rosales después de las elecciones.

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/la-no-violencia-en-el-pais-de-la-cachapa.html

domingo, 5 de mayo de 2013

La técnica de domesticación humana

                                                     
por Carlos Alberto Montaner

Once diputados de la Unidad Democrática fueron golpeados en la Asamblea Nacional de Venezuela. Algunos de ellos, como María Corina Machado, tuvieron que pasar por el quirófano. Le rompieron el tabique nasal y la patearon en el suelo. La fractura de Julio Borges, en pleno rostro, parece que no tiene solución quirúrgica.
 
El gobierno ha querido presentar la agresión como el resultado de una provocación de los opositores o como una trifulca de las que ocasionalmente se producen en los parlamentos, pero no hay nada de eso.
Lo que sucedió en Caracas es mucho más grave. Estamos ante una medida punitiva encaminada a someter a la obediencia a los parlamentarios de la oposición. Es parte de un cruel ejercicio de domesticación. 
 
Previamente, el teniente Diosdado Cabello, presidente del Parlamento, el gran domador de caballos, los había silenciado. Como los diputados insistían en hablar y reclamaban su derecho a expresar sus criterios, función para la que habían sido elegidos, Cabello decidió darles unos cuantos fustazos.
 
 CONTINUA

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/la-tecnica-de-domesticacion-humana.html

viernes, 3 de mayo de 2013

LOS MENEOS DE NINÓN


Antonio A. Herrera-Vaillant

                                                   



Quizás los ancianos Castro se creen que mandan en Venezuela pero en verdad pasan el ocaso de su vida amarrando payasos.
 
Fidel fue superestrella mundial en su apogeo: Ahora parece Ninón Sevilla en viejas escenas de cine mexicano, meneando mambos en botiquines de mala muerte - la diva caída en desgracia - manoseada por cualquier borracho que le da comida mientras ella muere de mengua.
 
¿Quién se lo iba a decir? Desde Khruschev y Mao hasta Nicolás y Diosdad0.  Así concluye medio siglo de una epopeya que comenzó grandilocuente y termina en gimoteo.
 
Aquí hace rato manda una logia militar - criolla, colectiva y algo contaminada - a la que el occiso aportaba valor agregado político y alguna credibilidad internacional. En su seno acechan reediciones de Cara e' Piña Noriega.

continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2013/05/los-meneos-de-ninon.html