Luis Pazos, mexicano economista y Doctor en Derecho, realizó su exposición “La tentación de las economías Latinoamericanas”, para el cierre de la 68ª Asamblea Anual de FEDECAMARAS. Indicó que si los venezolanos desean un cambio en su país tienen que invertir tiempo y dinero en actividades políticas. “Es el momento de que cambiemos la retórica, siempre estamos con la izquierda y la derecha, el socialismo y el capitalismo, yo les pregunto algo, ¿hay medicina de izquierda y de derecha?”, manifestó.
Dijo que el siglo pasado estaba claro que la izquierda estaba relacionada con el estatismo, mientras que la derecha estaba relacionada con el libre mercado, pero hoy en día esos son términos abstractos, y que en lugar de hablar de esa forma, los líderes deben señalar que existen modelos económicos que funcionan y otros que no.
“China es el ejemplo de que las políticas de libre mercado pueden ayudar a mejorar, China abrió una ventana, permitió la expansión de las empresas privadas”, destacó Pazos.
De acuerdo con el experto, el estatismo en algunos países es la manera que ciertos grupos tienen de apropiarse de empresas que le costaron a familias varias generaciones de trabajo. Destacó que en Venezuela se ha favorecido mucha gente con la política estatista, y que esas personas no desean que la situación cambie.
continua