Ron Santa Teresa Calidad y tradición añeja
Pionera en la elaboración de rones destila sabores en Aragua desde 1796. Allí la siembra de caña de azúcar inicia una cadena productiva que mezcla lo ancestral con los avances industriales
En los laboratorios se constata que el producto destilado cumple los estándares de la marca. Los ingredientes se cruzan con la experiencia en el negocio, para dejar un exquisito ron
En los laboratorios se constata que el producto destilado cumple los estándares de la marca. Los ingredientes se cruzan con la experiencia en el negocio, para dejar un exquisito ron
Una leyenda cuenta que se puede pedir un deseo en el cruce del Camino de Chaguaramos erguido en la hacienda Santa Teresa. La Cruz de Aragua, hecha de esos chaguaramos a lo largo de cientos de metros, se levanta en una tierra fértil que durante más de 200 años ha cumplido sueños y servido de cuna para la tradición que significa Ron Santa Teresa.
NACE UNA EMPRESA
En la historia de Santa Teresa, el apellido Vollmer marca un punto de inflexión. A mediados del siglo XIX, Gustav Julius Vollmer, oriundo de Hamburgo, había sistematizado y organizado con perspectivas empresariales la producción de bebidas alcohólicas a partir de la caña de azúcar. Para 1890, ya se llevaban registros ordenados de producción de papelón, aguardiente y ron en la hacienda Santa Teresa.