El pasado jueves 26 de junio de 2008, fue presentada en la ciudad deMaracaibo una nueva agrupación religiosa, denominada IGLESIA CATOLICA REFORMADA. Pretende erigirse en una alternativa a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, a la vez que utilizar la misma simbología, indumentaria, nomenclatura, títulos y servicios sacramentales y litúrgicosque la Iglesia Católica. También pretenden llamarse católicos sin estarunidos por la obediencia ni al Papa ni a la Jerarquía Católica, simulandoincluso la ordenación de nuevos Obispos sin el expreso mandato del RomanoPontífice.Entre los promotores de esta nueva agrupación hay dos sacerdotesprovenientes de la Iglesia Católica que abandonaron su ministerio enmomentos diversos y ambos han renegado públicamente de la recta fecatólica con sus actitudes y palabras. Uno de ellos proviene de laDiócesis de Cabimas, y el otro de la Arquidiócesis de Maracaibo. Esteúltimo contrajo matrimonio civil, emitiendo hace meses declaraciones en laprensa que provocaron escándalo, dolor y confusión entre los que fueronsus feligreses.Ante estos hechos, el Arzobispo de Maracaibo, acompañado por su ObispoAuxiliar y por los miembros del Consejo Presbiteral, salvaguardando launidad de la Iglesia, manteniendo el respeto a las personas, disipandoconfusiones, y evitando que los fieles sean engañados en su buena fe,hacen la siguiente declaración:
1. La llamada IGLESIA CATOLICA REFORMADA no forma parte de la IGLESIA CATOLICA, APOSTOLICA Y ROMANA, ni se deriva de ella.2. Uno de los sacerdotes católicos que se han enrolado en ella desdehace tiempo había sido suspendido de sus facultades ministeriales, conprohibición expresa de celebrar cualquier sacramento. El otro sacerdote,con esta pretendida ordenación episcopal, ha incurrido en la sanción másgrave que tiene la Iglesia Católica para cualquiera de sus miembros, comoes la de la excomunión.3. Invitamos a todos los católicos a estar muy atentos y a no dejarseconfundir por esta nueva agrupación que pretende mantener un culto y laadministración de los sacramentos, la estructura organizativa, lostítulos, la simbología y la indumentaria de la Iglesia católica. Se tratade una usurpación irrespetuosa y engañosa.4. Recordamos a todos los fieles católicos, tanto clérigos comolaicos, que se unan y acepten las disposiciones y creencias de un grupocismático o herético como la denominada IGLESIA CATOLICA REFORMADA queincurren en ex comunión a tenor del Canon 1364 del Código de DerechoCanónico.Exhortamos a todos los católicos a mantenerse alertas para no dejarsedividir ni arrastrar a confrontaciones religiosas, a empeñarse enfortalecer la unidad interna de la Iglesia Católica y a favorecer un climade respeto y de convivencia entre todos los venezolanos.Maracaibo, 1 de julio de 2008.+ Mons. Ubaldo Ramón Santana Sequera + Mons. Cástor OswaldoAzuaje Pérez Arzobispo de Maracaibo ObispoAuxiliar de Maracaibo