
Seniat admite errores en listas sobre empresas que declararon pago cero en IVA y ISLR
Vielma Mora pedirá excusas a los señalados
Elaine Alvarado Hernández.
El Servicio Nacional integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), admitió errores en las listas publicadas en la prensa nacional, sobre el nombre de las empresas que declararon pago “cero”, en el Impuesto al valor Agregado (IVA) e Impuesto sobre la Renta (ISLR).
Este martes las autoridades del Seniat y los representantes del sector empresarial sostuvieron una reunión, donde se trató el tema de varias empresas. En este sentido, José Vielma Mora, superintendente nacional tributario, admitió que hubo errores en las listas por lo que el Seniat presentará excusas públicas a las 78 empresas.
“Esto no puede perturbar las buenas relaciones de Fedecámaras con el Seniat y vamos a trabajar unidos para fortalecer la economía nacional. El Seniat apoya a los sistemas de producción del país”, dijo.
Vielma Mora aseguró que no serán publicadas nuevas listas y enfatizó que las ya existentes no deben ser tomadas en cuenta por Cadivi, Sencamer, Pdvsa u otro organismo. “De requerirse la publicación de alguna lista, serían consultados previamente los gremios tales como Fedecámaras, Consecomercio y Conindustria. Además sería sólo con los números de RIF y no con los nombres, para así evitar someterlas al escarnio público”.
Reiteró que el Seniat trabajará de la mano con el sector privado. “La empresa privada es nuestro gran aliado en la recaudación de impuestos. Apostamos a la empresa privada y queremos decir que esta amena reunión fue de alto nivel y con mucho respeto y a partir de este momento queda reactivado el diálogo con el sector privado”.
Y añadió que “Fedecámaras va a estar en el Seniat, a partir del próximo martes, cuatro veces al mes porque se ha reactivado la comisión presidencial contra el fraude aduanero”.
Vielma Mora hizo un llamado a todas las empresas que tengan pagos pendientes por concepto de draw back, a que se comuniquen con Fedecámaras para agilizar los trámites ante el Seniat”.
Empresarios satisfechos
Por su parte, José Manuel González, presidente de Fedecámaras manifestó su satisfacción por el encuentro con las autoridades del Seniat, pues con esto se retoma el proceso de diálogo entre el gobierno y la empresa privada.
“Se abrió el diálogo y estamos dando demostración de que solamente a través de esta vía se resuelven los problemas del país. Estamos seguros que si la comisión presidencial contra el fraude aduanero se reúne habitualmente, muchos inconvenientes serán solucionados y estaremos contribuyendo al desarrollo de Venezuela”, expresó.
En cuanto al tema del draw back, dijo que se estableció un canal entre el Seniat y Fedecámaras para que se puedan agilizar los trámites que permitan resolver la situación, así como lo que tiene que ver con la retención del IVA y otras materias que son importantes para el sector empresarial.