miércoles, 5 de septiembre de 2007

Fedecamaras y Consecomercio se pronuncian sobre Reforma


Nuevos señalamientos de Consecomercio y Fedecámaras frente a la reforma


Consecomercio interpreta que “la propiedad privada muere con este proyecto de Constitución”. Fedecámaras solicitará una reunión con el presidente Hugo Chávez.

Ambas asociaciones manifiestan su preocupación

Nelson Maldonado, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), consulto a los integrantes de la Cámara de comerciantes del país, sobre la propuesta de reforma constitucional, proyecto que consideran como la creación de una nueva Carta Magna.

Explicó que ayer se convocó al directorio de Consecomercio ampliado, "para oír las primeras impresiones sobre el proyecto de reforma que el Presidente presentó la semana pasada, se tomaron varias decisiones, la primera es que después de prolongadas consultas que haremos a todas las cámaras y niveles de dirección, vamos a convocar a una asamblea cuando creamos que se han agotado las consultas para tomar una decisión".

"Consideramos que más que una reforma, es una nueva Constitución que sin duda alguna cambia en sus principios, en sus valores, en su estructura, la actual Constitución, sentenció el representante gremial. "Hay quienes dicen que es inconstitucional porque hay principios constitucionales que serían cambiados, entendemos que la propiedad privada muere con este proyecto de Constitución, que en cuanto a los derechos ciudadanos buena parte muere con este proyecto de Constitución y estamos evaluándolo para finalmente dar esta posición", finalizó.

Fedecámaras pide reunión con Chávez

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), José Manuel González, anuncio que realizará consultas con sus asociados y los sectores afectos al organismo para tener una opinión conjunta respecto a la reforma constitucional y anunció que solicitará una reunión con el Presidente de la República, para intercambiar opiniones relacionadas con la propuesta del primer mandatario.

"Hay temas que nos preocupan dentro de la reforma como el régimen socio económico, la propiedad privada, la autonomía del Banco Central, la centralización".

Dijo González que son temas que les preocupan y sobre los que no quieren fijar posición en este momento, "pero que evidentemente los estamos analizando. En todo caso lo más importante es que así como el Presidente se tomó el tiempo suficiente para redactar su propuesta y le pidió a la Asamblea Nacional que no le quitaran ni una coma, nosotros debemos reunirnos con el Presidente y le solicitamos públicamente una reunión para manifestarle nuestras preocupaciones y la posición que tenemos al respecto".

Considera que no debe existir apuro de la Asamblea Nacional para aprobar la propuesta, debe reflexionarse con suficiente tiempo, "porque es algo trascendental para el país y requiere de un análisis bien profundo".