
General Raúl Baduel:
"Nuestro socialismo debe ser democrático"
Caracas, julio 18 (Carlos E. Hernández).- El general en jefe (Ejército) Raúl Isaías Baduel en su discurso de despedida como ministro de la defensa, enfatizó que el modelo de socialismo que se pretende implantar en el país "debe ser profundamente democrático".
"Nuestro socialismo debe producir riquezas para luego repartirlas, o corremos el riesgo de convertir el estado en capitalista", dijo.
Asimismo, hizo referencia a la propiedad privada, criticó el modelo soviético y rechazó el concepto de "capitalismo de Estado".
Dijo Baduel, que el llamado de Chávez a "construir el Socialismo del Siglo XXI, implica la necesidad imperiosa y urgente de formalizar un modelo teórico propio y autóctono de Socialismo que esté acorde a nuestro contexto histórico, social, cultural y político. Hay que admitir que este modelo teórico hasta los momentos, ni existe ni ha sido formulado y estimo que mientras esto sea así, persistirá la incertidumbre en algunos de nuestros grupos sociales".
"En el orden político, nuestro modelo de socialismo debe ser profundamente democrático. Debe dilucidar de una vez por todas que un régimen de producción socialista no es incompatible con un sistema político profundamente democrático, con contrapesos y división de poderes", indicó.
Señaló, que no "podemos permitir que nuestro sistema se transforme en un Capitalismo de Estado, donde sea el Estado el único dueño de los grandes medios de producción. Un país puede cometer el error de nominalmente llamarse socialista y en realidad practicar un capitalismo de Estado".
Advirtió, que la "política de nacionalización total de todas las empresas agrícolas, industriales y comerciales crea entre el gobierno y la población graves malentendidos y un descontento que desembocan en la anarquía, el hambre y la rebelión anticomunista".