Periscopio Venezuela 27 de febrero 2013, miércoles
Habrá elecciones. Julio 14, con las municipales, pero puede ser antes
1. Han pasado 78 días desde que operaron a Chávez y sigue siendo una ausencia ¡ELECCIONES LIBRES, LIMPIAS Y TRANSPARENTES YA! Citemos a Yoani Sánchez de viaje por el mundo. “Había olvidado cuán indiferentes se muestran muchos de mis compatriotas ante ciertos asuntos, que de tan predecibles ya no generan ni expectativas”. El comentario surge de su necesidad de encontrar reacción por la designación de Diaz Canel como Primer Vicepresidente del régimen cubano, quien en enero representó a La Habana en los primeros shows del Madurismo para encontrar legitimidad, “de tan predecibles ya no generan expectativas. http://www.desdecuba.com/generaciony/ y http://www.lapatilla.com/site/2013/02/24/miguel-diaz-canel-numero-dos-de-raul-castro-y-una-de-las-promesas-del-relevo/
2. Sobre la ausencia de Chavez El Nacional, trae el editorial http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/Espiritismo-rojito_19_144175582.html “Espiritismo rojito”. Y dos notas una de Marianela Salazar, “Seguir mintiendo” y otra de Francisco Zuniaga, “La telenovela Cuabana”. El editorial termina así: “Más temprano que tarde el enigma del presidente impalpable tendrá que ser resuelto. Y cualesquiera sean las sorpresas que nos depare este misterio, los efectos sobre quienes lo han fabricado tendrán que ser devastadores. Y es que, de alguna forma, tienen que pagar los usurpadores su responsabilidad en el enorme sainete que han montado con la enfermedad del Presidente.”
3. En El Universal Adolfo Tailherdat titula, “Quedamos en lo mismo o peor”. “El regreso (¿?) del repitiente convaleciente lejos de aclarar el panorama lo ha ensombrecido aun más. Desde que se anunció su llegada la incertidumbre se ha intensificado. Nadie lo vio pisar tierra venezolana (si es que caminó). Nadie lo vio cuando lo ingresaron en el Hospital Militar. No se ha visto siquiera una imagen de su presencia en Venezuela desde que llegó hace más de una semana. A pesar de su locuacidad no se ha escuchado una palabra suya. Resulta, por tanto, legítimo que la gente forje presunciones o simplemente haga correr rumores. Radio Bemba, Internet, Twitter, Facebook, difunden las más variadas versiones sobe la situación. ¿Llegó o no llegó? ¿Está o no está en el Hospital Militar? Es verdad que en el HM instalaron equipos ultramodernos que han asombrado a los galenos cubanos, quienes han tenido que pedir asistencia a los proveedores para que les expliquen para qué sirven y cómo funcionan? ¿Está en el Fuerte Tiuna donde le construyeron unas facilidades especiales?”.
continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/02/periscopio-venezuela_27.html