Periscopio Venezuela 15 de febrero 2013, vernes
Habrá elecciones. Julio 14, con las municipales, pero puede ser antes
1. Es el primer viernes de cuaresma, el presidente sigue en La Habana. 66 días han pasado desde que lo operaron y cada vez sabemos menos.
2. http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/canciller-de-venezuela-elias-jaua-suspende-visita-a-peru_12597444-4 El Tiempo de Bogotá trae la versión más completa, sobre la cancelada visita a Lima del actual encargado de asuntos exteriores del gobierno, Elías Jaua, se supone que antes de partir a Lima donde lo esperaba el canciller tuvo que salir a La Habana donde lo llamó Chávez. “El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, suspendió la visita que tenía agendada para este viernes con el presidente peruano Ollanta Humala y su homólogo peruano, Rafael Roncagliolo, en Lima, confirmó la Cancillería peruana. Mientras que la agencia de noticias Efe habla de la suspensión de su visita “por problemas de agenda”, el periódico El Universal afirma que esta se dio por un llamado a Jaua desde La Habana, donde permanece internado y bajo estricta observación médica el presidente venezolano Hugo Chávez. La agencia AFP señaló que una fuente diplomática dijo que "El presidente Hugo Chávez ha llamado al canciller Elías Jaua a La Habana, la visita (a Perú de Jaua) se ha postergado”. Que un encargado de asuntos exteriores, de un gobierno de dudosa legalidad, haya suspendido una visita oficial a un país, debe haber sido por algo importante, pero…
3. “Sentencias de muerte” es el Editorial de El Nacional, en el se lee: “Karlin Granadillo, superintendente nacional de Costos y Precios expresó, dentro de una cruel ignorancia, que en Venezuela “tiene que haber una conciencia de un consumo racional de los medicamentos”. ¡Susto! Se nota que esta señora no tiene idea del trágico mundo de los enfermos. En esta área no caben los bajos porcentajes, como si fuese el caso de importar menos vestidos de tallas XXL por ser las menos consumidas en las tiendas.” http://www.el-nacional.com/opinion/editorial/Sentencias-muerte_0_137386283.html. El viacrucis de las medicinas y los dólares es analizado en El Universal “Farmaceuticos afectados por nuevo convenio cambiario” http://www.eluniversal.com/economia/130215/farmaceuticos-afectados-con-el-nuevo-convenio-cambiario “El convenio cambiario se estableció que a las empresas del sector salud les reconocerán las solicitudes de divisas con la anterior tasa de cambio si fueron aprobadas entre el 15 de octubre de 2012 y el
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/02/periscopio-venezuela_15.html