Periscopio Venezuela 13 de febrero 2013, miércoles
Habrá elecciones. Julio 14, con las municipales, pero puede ser antes
1. Hoy es miércoles de ceniza, el presidente sigue en La Habana, hace 64 días lo operaron, cada vez sabemos menos, ayer el presidente Obama dio su primer discurso del Estado de la Unión de su segundo mandato y recordó que los vehículos de EEUU andan el doble de la distancia con la misma gasolina y que están cada vez más cerca de la independencia energética
2. “El duunvirato” de Francisco Zuniaga en El Nacional http://www.el-nacional.com/francisco_suniaga/dilemas-duunvirato_0_133188235.html “La pregunta que todos se hacen es: ¿A qué le teme tanto Maduro que abusa del radicalismo y exagera su pugnacidad con una oposición debilitada por dos derrotas seguidas? No creo que sean los opositores quienes le inspiran miedo, habría que buscar el origen del culillo dentro del propio chavismo, entre sus radicales civiles y militares ante quienes no podría aparecer como un blandengue. Eso explica, aunque en modo alguno justifica, la respuesta cruel y tan poco hidalga que diera a la carta de la hija del comisario Simonovis, en cadena nacional y sin derecho a réplica”.
3. “Tres hechos y una relación”, de Nitu Pérez Osuna en El Universal. “Un primer hecho, la renuncia del Papa. Benedicto XVI ha anunciado al mundo que ya no tiene fuerzas para seguir al frente de la iglesia de Pedro. Segundo hecho. Israel Álvarez de Armas, integrante de la junta patriótica, introdujo un escrito dirigido a la Fiscal, Luisa Ortega Díaz, solicitando el traslado de una comisión del Cicpc a La Habana para verificar el fallecimiento del presidente Hugo Chávez Frías. Nada se le ha respondido. Los usurpadores del gobierno pretenden que les creamos todos. No nos han dicho quién mató a Danilo Anderson; o qué fue lo que pasó en Amuay; qué sucedió en la embajada en Kenia y por qué terminó asesinada la embajadora; cómo fue lo de Antonini Wilson; quién contrató al testigo estrella aquél; quiénes son los culpables de pudreval; a cuenta de qué un iraní carga un cheque del Banco de Venezuela por 70 millones de dólares, etc.
El tercer hecho. Un periodista español, Emil Blasco, firma una crónica que anuncia al mundo que Chávez, no solo perdió la voz, sino también la batalla contra el cáncer. El ministro de Información venezolano le responde, después de prolongado silencio, que lo dicho por el comunicador hispano es falso. El periodista español le reta: si es mentira "saquen un video de Chávez que me desmienta". Villegas, el ministro, no ha tocado más el asunto. La relación es evidente. El Papa ha procedido con gran responsabilidad ante la merma de sus capacidades. En Venezuela no se hace lo mismo por cuanto lo único importante es preservar el poder para sí mismo y para la camarilla presidencial. Las instituciones están presas de esa misma camarilla y sin embargo, el gobierno se da cuenta de que esta situación comienza a ser insostenible a nivel nacional e internacional. Estaremos muy pendientes del "pronto" desenlace.
El tercer hecho. Un periodista español, Emil Blasco, firma una crónica que anuncia al mundo que Chávez, no solo perdió la voz, sino también la batalla contra el cáncer. El ministro de Información venezolano le responde, después de prolongado silencio, que lo dicho por el comunicador hispano es falso. El periodista español le reta: si es mentira "saquen un video de Chávez que me desmienta". Villegas, el ministro, no ha tocado más el asunto. La relación es evidente. El Papa ha procedido con gran responsabilidad ante la merma de sus capacidades. En Venezuela no se hace lo mismo por cuanto lo único importante es preservar el poder para sí mismo y para la camarilla presidencial. Las instituciones están presas de esa misma camarilla y sin embargo, el gobierno se da cuenta de que esta situación comienza a ser insostenible a nivel nacional e internacional. Estaremos muy pendientes del "pronto" desenlace.
continua
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/02/periscopio-venezuela_13.html