César Contreras Altuve.- La explotación petrolera, por sí misma, así como la elevada renta que genera, no es exactamente el problema para un país que depende de este hidrocarburo como Venezuela.
El punto realmente importante es cómo y para qué se utiliza la gran cantidad de recursos que ingresan por las ventas de crudo, explica el economista Pedro Luis Rodríguez Sosa, profesor y coordinador académico del Centro Internacional de Energía y Ambiente del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa).
"...la volatilidad macroeconómica, la limitada diversificación y el bajo crecimiento observados en varios países abundantes en recursos naturales no es inevitable, es más bien consecuencia de una mala administración del ingreso petrolero", señala Rodríguez en el libro El petróleo como instrumento de progreso, que escribió junto con Luis Roberto Rodríguez Pardo, doctor en economía política.
Define una buena administración del ingreso petrolero como "aquella que permite diversificar la economía con base en sus ventajas comparativas y aumentos en la productividad...".
continua
http://www.elmundo.com.ve/Noticias/Petroleo/Industria/La-renta-petrolera-no-es-el-problema,-sino-el-como.aspx