EGILDO LUJAN NAVA
DIRECTOR AGROPECUARIO DE FEDECAMARAS
El estado de salud del Ciudadano Presidente de la República mantiene al país bajo una intensa incertidumbre y una gran preocupación. Es indispensable que las autoridades les informen a todos los venezolanos con claridad y pruebas, sobre el verdadero estado de salud del Jefe del Estado. Es un derecho al que apelan hoy casi 30 millones de venezolanos, y ante cuyo ejercicio constitucional no puede existir nadie con libertad de ignorarlo, escamotearlo o subestimarlo.
Lamentablemente, el Gobierno insiste en cabalgar históricamente sobre una tesis ideológica de polarización y antagonismo a la fuerza, lo cual imposibilita conciliar opiniones y puntos de vista sobre el hecho. A la vez que trabaja sobre la profundización de la brecha que proyecta a la Venezuela de enero del 2013 en dos bloques poblacionales: uno que acepta la convivencia bajo un régimen comunista, y otro que se opone al mismo, a la vez que insiste en su propuesta de vida bajo un sistema de Gobierno Democrático fundamentado en la propiedad privada y la libre empresa.
La evolución de los diferentes escenarios que se han creado en el país, a partir de la enfermedad presidencial, como de la culminación de un período gubernamental constitucional y el inicio de otro con fecha fija del 10-E, ha ubicado al país en el momento de las instituciones públicas, privadas y ciudadanas, pero también del liderazgo nacional distinguido por su madurez.
CONTINUA
http://textosyanexos.blogspot.com/2013/01/union-y-concertacion-o-fracaso.html