domingo, 27 de enero de 2013

Las universidades públicas de EE.UU. ofrecerán grados a través de cursos online

Sociedad

«Asumimos la idea de los cursos masivos por internet, pero ahora serán parte del título, no algo decorativo», afirman


                                                      
Las universidades públicas de los Estados Unidos reaccionan con cursos online que conducen a la titulación 
 
Un grupo de universidades públicas de los Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con una compañía comercial para ofrecer cursos online introductorios gratis pero que formen parte de una carrera, con la esperanza de que los alumnos se queden «online» en los semestres siguientes y entonces ya sí que paguen las correspondientes tasas de matriculación. La noticia ha llamado mucho a la atención tanto a medios generales (por ejemplo, The New York Times) como a los especializados (Inside Higher Ed). Se trata de un modelo que puede introducir de lleno las ventajas de las nuevas tecnologías en las universidades clásicas presenciales.
 
La Universidad Estatal de Georgia fue la primera en anunciar el martes pasado que estaba revisando los cursos online gratuitos que ofrecía para ver si los podía orientar a una titulación. Al día siguiente se dio a conocer que nueve universidades públicas más (Arizona State University, Cleveland State University, Florida International University, Lamar University, University of Arkansas System, University of Cincinnati, University of Texas at Arlington College of Nursing, University of West Florida y Utah State University) sopesaban lo mismo: cuáles de sus cursos online, los MOOC (Massive Open Online Course: Curso online masivo y abierto), pasarían a MOOC2Degree.com (Degree: grado). Esta nueva plataforma competirá con ya conocidas en Estados Unidos: Coursera, Udacity, edX, entre otras.

CONTINUA