jueves, 2 de agosto de 2012

Rafael Ramírez y el Síndrome de “Pinocho”.



“Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa”.
 Alfred Adler.



Una característica fundamental de las personas afectadas por lo que se conoce como el síndrome de Pinocho, en su estado avanzado, es que  llegan a alcanzar niveles en los cuales, no pueden hablar, sin incluir en su conversación alguna mentira, sin manipular o tergiversar el hecho real. Se trata de personas que en un momento determinado mienten de forma patológica y compulsiva, sin poderlo evitar.


Estas personas crean en torno a sí mismas, un mundo irreal e imaginario y experimentan grandes dificultades para escapar del círculo vicioso que ello genera. Es obvio que no podríamos determinar si, en el caso de Rafael Ramírez, se trata de una cuestión patológica o compulsiva. Lo que sí podemos asegurar, es que miente cada vez que declara, bien para evitar problemas, obtener un beneficio, compensar inseguridades y ansiedades, sobrevalorarse ante su nefasta gestión o, simplemente, para hacer daño. Como consecuencia, ese hábito de mentir,  lo ha llevado a creerse sus propias mentiras y ha creado un mundo imaginario, falso del que no puede salir: una PDVSA exitosa, sólida financieramente, con producción creciente y con una gran credibilidad mundial.


continua

http://textosyanexos.blogspot.com/2012/08/rafael-ramirez-y-el-sindrome-de-pinocho.html