Daniel Ortega, el líder sandinista que gobernó Nicaragua tras la revolución de 1979, ganó con 62% de votos los comicios, a los cuales se presentó sorteando una prohibición constitucional a la reelección, apoyándose en un fallo de la Corte Suprema de Justicia del 2009.
Managua.- Una misión de la Unión Europea (UE) que observó en Nicaragua las elecciones presidenciales de noviembre donde fue reelecto el presidente Daniel Ortega, dijo el miércoles que hubo falta de transparencia y que los comicios no fueron creíbles.
Ortega, el líder sandinista que gobernó Nicaragua tras la revolución de 1979, ganó con 62% de votos los comicios, a los cuales se presentó sorteando una prohibición constitucional a la reelección, apoyándose en un fallo de la Corte Suprema de Justicia del 2009, informó AFP.
El jefe de la misión europea, el diputado Luis Yáñez, reiteró las recomendaciones de la Unión Europea para reformar el sistema electoral de Nicaragua, que puede impulsar el partido de gobierno que tiene mayoría en el Congreso, y que futuras elecciones, como las municipales de fines de este año, sean transparentes.
"De mis palabras se puede deducir que no son creíbles como nos gustaría que lo fueran, es decir que ha habido falta de transparencia, opacidad en muchos momentos del proceso electoral", indicó Yáñez en conferencia de prensa
continua
http://www.eluniversal.com/internacional/120222/ue-asegura-que-las-elecciones-en-nicaragua-no-son-creibles