Conferencia dictada por Luis Prieto en el VBC el 23/2/2012
Lo primero que ustedes podrían pensar es que, en tiempo de globalización, alguien pueda perder su tiempo hablando de “diáspora”. Por supuesto debemos atender al origen de esta palabra, que, como ustedes saben, proviene del hebreo y se refiere a la dispersión del pueblo judío, después de la destrucción del templo de Jerusalén, cuando se dispersaron por el mundo, aunque todos los años lloraban por el regreso a su antigua patria.
Cuando las fronteras nacionales quedan borradas por movimientos universales y en continentes enteros han desaparecido las diferencias legales derivadas del nacimiento, no parece apropiado que nosotros, miembros de una de las naciones pequeñas, podamos dedicar nuestro tiempo al drama de la emigración masiva.
CONTINUA
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1817192819230863852#editor/target=post;postID=7206652091678407975