lunes, 20 de febrero de 2012

Helados con sabor a Cuba


Yovana Martynez y Judith Tremble (de izq. a der.) en la fábrica de bocaditos de helado Tío Colo, que tiene además una heladería en la Calle Ocho. Roberto Koltun / El Nuevo Herald •Helados con sabor a Cuba •Foto SARAH MORENO
smoreno@elnuevoherald.com
SARAH MORENO el Nuevo Herald

Charlie Wright no puede describir un paisaje de Cuba ni una calle de La Habana, pero con los ojos cerrados puede decir si un helado tiene el punto exacto de sabor a mamey. Este es el ingrediente fundamental del helado estrella de Valentini, la compañía que Wright preside y que ha traído a la Florida los sabores del trópico caribeño y especialmente de las frutas típicas de Cuba como el mamey, el mango y la guayaba.

“El año pasado vendimos 3,800,000 de helados de mamey”, afirmó Wright en su oficina en la sede de Valentini en Medley, la cual tiene decorada con dibujos de frutas y fotos de Cuba, de donde salió con su familia cuando sólo era un bebé.

Wright, nacido en Cárdenas, Matanzas, de padre norteamericano y madre cubana, tiene uno de los trabajos más placenteros de la compañía, probar los nuevos sabores que lanzan.

“En los últimos tres años nuestra compañía creció un 40 por ciento”, comentó el empresario cubanoamericano de 53 años, indicando que la crisis económica ha representado una oportunidad para su compañía, que produce 80 sabores de helados y es en la actualidad el fabricante de helados más antiguo del sureste de Estados Unidos.

continua

http://www.elnuevoherald.com/2012/02/19/1131678/helados-con-sabor-a-cuba.html