Real Academia eliminó acento a demostrativos que se usaba cuando eran pronombres
PABLO RAMOS MÉNDEZ
EL UNIVERSAL
jueves 6 de octubre de 2011 12:00 AM
Un amable lector, nos afirma que si se dice pozo petrolífero, como anoté en columna anterior, entonces debería decirse ingeniero petrolífero. Pero petrolífero significa que contiene petróleo. Por ello, debe decirse ingeniero petrolero.
¿Apuñalar o apuñalear? La segunda. En Guatemala y Nicaragua se usa la primera: apuñalar. Diga: Él lo apuñaleó.
Calambur. Agrupación de las sílabas de una o más palabras de tal manera que se altera totalmente el significado de estas; p. ej., plátano es/plata no es.
¿Sabe usted por qué Israel se escribe con una sola r? La razón es que hay una regla que nos enseña que después de n y s se escribe una sola r. Ejemplos: Israel, enredar, Enrique, etc.
¿Sabía usted que lechosa debe escribirse con s? La he visto con z en muchas ocasiones. También se le llama papaya. El árbol es el papayo.
Demostrativos. ¿Sabía usted que los demostrativos no se acentúan? Ellos son: este, ese, aquel, y sus respectivas formas de femenino y plural: esta, esa, aquella, estos esos, aquellos. La Real Academia eliminó el acento que antes se usaba, cuando eran pronombres.
continua
http://www.eluniversal.com/caracas/111006/la-lengua-en-salsa