sábado, 29 de octubre de 2011

Ceremonia en la Basílica de Maracaibo

La Basílica de Maracaibo se vistió de colores, de emoción y hasta de gaita para cantarle a la Virgen. "Eres grande cuando usas los talentos que te ha dado Dios para el bien", dijo Monseñor Manuel Felipe Díaz Sanchez, Arzobispo de Calabozo, quien encabezó los actos. Varias estaciones de televisión local y nacional transmiten el acto.

Luces y música animaron la noche de La Chinita (Cortesía) EL UNIVERSAL

Caracas.- El estado Zulia y buena parte de Venezuela está de fiesta y en una celebración de fe pues durante la tarde y noche de este sábado se realizó un ritual de especial significación: La bajada de la Santísima Virgen de Chiquinquir


La Basílica de Maracaibo se vistió de colores, de emoción y hasta de gaita para cantarle a la Virgen en un acto muy especial encabezado por Monseñor Manuel Felipe Díaz Sanchez, Arzobispo de Calabozo.

"Eres grande cuando usas los talentos que te ha dado Dios para el bien" expresó Díaz a los presentes, resaltándoles que el Zulia es "un pueblo chiquinquireño" en su fe.

Varias estaciones de televisión local y nacional transmiten el acto en el que el grupo "Los chinquinquireños" interpretaron gaitas para animar a los fieles presentes frente a la Basílica.

Noviembre es de especial significación para el pueblo zuliano, ya que se hacen las celebraciones en honor a La Chinita. Justo en esta sintonía, El párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, elevó sus deseos de que llegue la paz y fraternidad a los venezolanos a través de los brazos amables de la Virgen.

De acuerdo con la tradición zuliana, La Chinita llegó a Maracaibo sobre las olas del lago en 1749.

continua
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/111029/invocan-a-la-union-nacional-en-celebracion-de-la-chiquinquira