jueves, 4 de agosto de 2011

Milagro económico en Venezuela

ANÁLISIS
La fase de transformación real progresista de la Revolución ha terminado. Ahora se ocupa de la construcción de códigos legales para fantasmas y de promesas que sabe que no va a cumplir

HEINZ DIETERICH | EL UNIVERSAL

1. Miraflores: el Vaticano económico

El gobierno venezolano acaba de hacer un milagro económico legislativo: en el Decreto 8.331 reglamentó con ochenta y ocho artículos algo que no existe: el precio justo de la economía de mercado. Las alucinaciones de la mente humana son generalmente asuntos de psiquiatras o negocios de teólogos; pero la nueva "Ley de Costos y Precios Justos" demuestra que en Venezuela forman parte de la cartera del gabinete económico.

2. Luzbel y el "dinero comunal"

Ya, en 2008, la Ley Habilitante sobre el Fomento de la Economía Popular nos había advertido que la Escuela de Teología Económica Bolivariana (ETEB) se había apoderado del Palacio de Miraflores. Para acabar con el capitalismo, aquella ley legisló sobre lo que los economistas clásicos llamaron el "velo monetario" y Marx el "fetichismo del dinero" (Geldfetischismus): la quimera que el valor económico reside en el dinero y que la explotación se debe a la existencia de éste. Los espejismos resultantes de Miraflores fueron el "dinero comunal" y las "Comunas", dos auténticos monumentos al diletantismo económico.
continua:
http://www.eluniversal.com/2011/07/28/milagro-economico-en-venezuela.shtml