domingo, 26 de junio de 2011

ULTIMA HORA RUN RUNES DE BOCARANDA


Bocaranda: Rompiendo el cerco informativo: Las verdades de la enfermedad del Presidente Chávez 

Publicado por admin on junio 25th, 2011 

LOS ANTECEDENTES 

Pocas cosas se saben de la intimidad del actual inquilino de Miraflores en los casi trece años que tiene al frente de los destinos del país. Salvo que tras haber sido un fumador empedernido dejó el cigarrillo hace unos meses mientras sigue siendo un altísimo consumidor de café negro. Igualmente su desorden alimenticio inspirado en reminiscencias de Sabaneta donde el pisillo de chigüire es una de sus predilecciones. Sus horarios, quizás por inspiración o modelaje de su mentor cubano, van a la inversa del común denominador de los mortales. Recuerden aquel ministro que confesó las llamadas a las tres de la madrugada para que se fuera de inmediato a La Casona y allí conversar del ultimo encuentro de béisbol que acababa de ver en la televisión cerca de la medianoche. Añádale a ello las angustias vivenciales, aumentadas tras los sucesos del 2002, también sugeridas por sus agentes de seguridad cubanos, de cambiar de residencia o sitio de dormir con mucha frecuencia. Desplazamientos entre el Palacio de Miraflores, La Casona o Fuerte Tiuna han sido una constante para el comandante presidente cuya ausencia de una vida familiar estable ha de afectarlo, de alguna forma, en su salud. Las constantes gripes, de las que no ha disimulado su mucosidad en las cadenas o los Aló Presidente, han sido permanente motivo de conversación en la república bolivariana. Los médicos por él consultados siempre le han hablado de la somatización de los tantos problemas que confronta como único líder de la revolución y por ende como el único responsable de todo lo malo -y bueno- del proceso revolucionario que cada día muestra mas fallas que aciertos, mas problemas que soluciones, mas retrocesos que avances y mas divisiones que unidad. Todos estos factores los expongo para entender lo que de repente le sucede a Hugo Rafael Chávez Frías, un ser humano como cualquiera de nosotros, al que un cuerpo cargado de abusos físicos y mentales comenzó a cobrarle su falta de atención personal. “Yo soy el único líder”, “Todo es achacable a mi pues soy el único que manda y ordena”, “Sin Chavez no hay revolución”, “La responsabilidad final es mía”, “Hagan las cosas bien pues la gente me echará la culpa a mi” y así otro centenar de frases repetidas de forma permanente en lo que son mas de 2.200 cadenas mediáticas y mas de 4.000 horas de cháchara nacional desde 1999. El mismo que ahora tiene semanas de silencio. 

continua:
 www.Runrun.es