domingo, 12 de junio de 2011

60% de la comida pasa por Coche

Inseguridad, basura y desorganización son los problemas prioritarios
Frutas, verduras, hortalizas y granos son el fuerte del mercado, pero también se distribuyen carne, pescado y víveres fotos kisaí mendoza
Los "pichacheros" recuperan parte de los alimentos que los mayoristas han desechado de sus cargas para comer o revenderlos
Camionetas en desuso se han convertido en vitrinas de frutaS.
Contenido relacionado
la MUDANZA NO ESTÁ PREVISTA ANYIMAR COVA LUGO | EL UNIVERSAL
domingo 12 de junio de 2011 12:00 AM
Una visita al Mercado Mayor de Coche es un reto para los sentidos. Antes de ingresar, el gusto es el único que saborea anticipadamente. Una vez adentro hay que abrir bien los ojos y observar por igual el colorido de las patillas como a quienes se acercan más de la cuenta; disponer las manos para detectar la madurez de un aguacate o para aferrar fuertemente la cartera al cuerpo; entrenar el oído para escuchar ofertas o el grito que advierte sobre un robo menor; o afinar el olfato para descifrar el olor dulzón de la fruta fresca que se mezcla con el agrio que despiden las que están en descomposición.

Así se convive en este establecimiento de la avenida Intercomunal de Coche, el cual abastece al 60% del Área Metropolitana con cuanto producto se obtenga de la tierra.

Pero ese miércoles, uno de los días menos movidos de la semana en comparación con los lunes y viernes, las guayabas estaban escasas. "Eso está caro. 15 Bs. el kilo", dice una minorista ubicada en un paseo cercano a la entrada principal.
Basta con adentrarse en el espacio que alcanza 16 hectáreas de extensión, para recibir la bienvenida en el universo de los mayoristas. En cestas de 35 kilos se exhiben las pintonas guayabas, disponible al público por 350 Bs. "A 10
CONTINUA
http://www.eluniversal.com/2011/06/12/60-de-la-comida-pasa-por-coche.shtml