lunes, 6 de septiembre de 2010

Inseguridad afecta economía venezolana

POR ANTONIO MARIA DELGADO

Acosado por el constante riesgo de que lo secuestren, el ganadero venezolano Gustavo Martínez vive como si fuera un fugitivo; nunca avisa cuando se dirige a su finca, siempre altera las horas en que viaja, frecuentemente cambia las rutas y mantiene un ojo puesto en el espejo retrovisor para ver si lo están siguiendo.

Y es que la inseguridad personal --en un país considerado como uno de los más peligrosos de América Latina-- es un tema de gran preocupación entre los ganaderos, especialmente en el sur de El Lago de Maracaibo, donde vive Martínez, y donde la industria del secuestro se encuentra en pleno apogeo.

Pero es el temor a que le expropien sus tierras, bajo posesión de la familia de Martínez por más de tres generaciones, lo que más le quita el sueño a este productor agrícola y agropecuario de 56 años.

"No hay quien te garantice la propiedad'', dijo Martínez a El Nuevo Herald en una entrevista telefónica. "El gobierno dice que la tierra es del Estado, que no tiene dueño [. . .]. Es muy duro ver que lo que fue parte de tu tradición familiar pase a manos de unos fascinerosos porque están bien con el gobierno''.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/09/05/796258/chavez.html#ixzz0yfGLfo8Q