FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR
frentemil1@gmail.com
"Salida electoral evita alzamiento militar"
Gral. de Division (Ej) Ochoa Antich
Militares retirados y analistas debatieron sobre "Crisis Militar en el país en el marco de la revolución bolivariana” (Cortesía).
Para el ex ministro de la Defensa, Enrique Ochoa Antich, actualmente "no existen condiciones favorables para que se organice una insurrección militar", aunque existe "un marcado descontento" en la Fuerza Armada Nacional (FAN) por la creación de la Milicia, la pérdida de autonomía de la institución, la transferencia de Suboficiales a Oficiales técnicos, la utilización de Oficiales cubanos en el control de los órganos de inteligencia y el empleo masivo de militares activos en cargos públicos.”
A su juicio, en el estamento castrense normalmente se “conspira", entendiendo por ello que "se murmura". "Una cosa es conspirar y otra totalmente diferente es alzarse", aclaró el general (r), para quien "el control de inteligencia sobre los efectivos y la posibilidad de que exista a corto plazo una alternativa electoral debilita un alzamiento militar".
Durante el foro "Crisis militar y revolución bolivariana", organizado en el IFEDEC por el Frente Institucional Militar, FIM, en el marco de su décimo aniversario, Ochoa Antich explicó que históricamente los golpes militares se registran cuando convergen tres factores: descontento en la FAN, constitución de una logia militar reconocida y una crisis política nacional. De acuerdo al General, en el país aún falta que cobre fuerza la última condición.
Continua:
http://www.laempresaprivada.com/blog228.pdf