martes, 18 de agosto de 2009

Educación, el gran interrogante


Educación, el gran interrogante
Por: Ricardo Tribín Acosta

El celebre Benjamin Franklin afirmo alguna vez que “Un rey sin educación es como tener el metal plata pero en la mina y sin extraer”. Hoy el mundo demanda más educación y mejor cultura. El avance del progreso (?) ha llevado a los países a que se salten algunos pasos dentro del profeso de formación. Hay lugares donde la clase de cívica se ha suprimido, y temas como la ética y los valores, escasamente se mencionan. Incluso el nombre de Dios se ha abolido de algunas constituciones o se esta en el proceso de hacerse, lo cual representa un cambio radical de lo que aprendimos antes.
La globalización ha dado paso a la tecnología perfeccionada y ello esta bien. Sin embargo cuando el hombre aprende solo lo que necesita para su propio desarrollo profesional pero no lo hace igual en los buenos modales y costumbres, ello lleva como ahora a que el proceso se quede a medias y de ahí los nuevos conflictos que por esta ausencia se derivan. El poder, el prestigio, son mas importantes que el amar y respetar, y da la impresión de que la compasión también ha desaparecido mucho de los escenarios humanos.
A una nación se le protege o se le cuida cuando tiene algo para ofrecer : Petróleo, agua,

continua: