miércoles, 8 de julio de 2009

COMO TERMINARA LA PELICULA.



COMO TERMINARA LA PELICULA.
Raúl López-Pérez

Participé en la 27 Convención Anual de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) de lo que me complazco pues resultó muy útil para actualizarme con informaciones acerca de la transformación de la industria de las noticias ante el tremendo avance de la ciencia y la tecnología. Además tuve oportunidad de divulgar las “Declaraciones y Acuerdos” del XXX Congreso Hemisférico de Cámaras de Comercio e Industria Latinas, auspiciado por la CAMACOL, recién realizado en el Miami Beach Convention Center.

Víspera de viajar a este importante evento periodístico, dos informaciones similares, de las más dispares procedencias, me llamaron la atención por su relación con el caso de la falta de libertad de prensa en Venezuela. La primera fue una entrevista de Televisión a la “Bicha”, popular comentarista de RCTV quien contundentemente afirmó que Chávez no cerraría a Globovisión, como casi todos esperan. Y la segunda me llegó vía internet, un reporte de “Informe 21” que razonaba igualmente que Chávez no cerraría ese canal ya que “dejar abierto a Globovisión no tendría en la práctica ningún costo político mientras que suspender la señal abriría una caja de Pandora cuyos efectos, en todo caso, serían negativos para el gobierno y la imagen de Hugo Chávez, tanto a nivel nacional como internacional”. Esta conclusión se basa en que Globovisión mantiene una exigua audiencia que no supera el 7% en promedio, de los televidentes.
continua: