viernes, 17 de abril de 2009

Compañeros de ruta de Chávez y sus esbirros: Para que quede el testimonio inscrito en el porvenir, y porque los déspotas como Hugo Chávez tarde o temp



Compañeros de ruta de Chávez y sus esbirros:
Por Alexis Ortiz.


Para que quede el testimonio inscrito en el porvenir, y porque los déspotas como Hugo Chávez tarde o temprano son desalojados del poder, presentamos en la entrega anterior de PUNTO Y SEGUIDO, un listado incompleto de los esbirros que con su abyecta incondicionalidad lo sostienen. Ahora vamos a mencionar a algunos compañeros de ruta, astutos e instruidos, que contribuyen a mantener el abuso de poder del caudillo neocomunista. Comencemos por el actual embajador venezolano en la OEA, Roy Chadderton, quién en la diplomacia y con todos los regímenes, descubrió una manera de vivir como millonario sin tener que producir dinero; José Antonio Abreu, artífice del sistema de orquestas sinfónicas de Venezuela, hombre acomodaticio con los gobiernos anteriores, el actual y los que vengan; Cecilia Todd, de voz bellísima pero que no se soporta en el espejo; Gustavo Pereira, poeta resentido; Gladys Meneses, artista plástica más resentida todavía; Román Chalbaud, cineasta quebradizo; Rodolfo Santana, dramaturgo desangelado; Luis Alberto Crespo, a quien una vez llamé poeta amateur, en mi defensa a los poetas libertarios Pablo Antonio Cuadra de Nicaragua y Abel Ibarra de nuestro entorno; Enrique Hernández De Jesús, mercader de versos; Danilo Díaz Granados, exprimidor de depósitos bancarios oficiales, símbolo de esta nueva burguesía chavista (boliburguesía), integrada por corruptos de antes y de ahora… Y claro, no vamos a mencionar a desteñidos como Farruco Sesto o Néstor Francia, sino sólo a los que le reconocemos talento. Sin olvidar eso sí, que el libertador Bolívar sentencio: “El talento sin probidad es un azote”……. Y FIDEL LOS MIRO A LOS OJOS, ¡WOW!: Los congresistas afroamericanos del partido Demócrata que recientemente visitaron Cuba, regresaron impresionados porque “Fidel los miró a los ojos” y los recibió en “una casa modesta”. Es increíble que unos parlamentarios puedan ser tan ingenuos. Y lo más grave es que se negaron a visitar a los presos políticos afrocubanos, enterrados en las cárceles del mismo dictador Fidel Castro que “los miró a los ojos”. Han pasado semanas y los congresistas afroamericanos no han dado muestras de rubor por su desatino……. La reivindicación de Alfonsín: La muerte del líder radical argentino Raúl Alfonsín, conmovió a la opinión de su país y fue sentida por los sectores más diversos. Alfonsín, quien dirigió con prestancia y profesionalismo la transición de Argentina hacia la Democracia, tuvo que salir a deshora de la Presidencia de la República, saboteado por el peronismo y maltratado por los medios de comunicación social. El fue un presidente que buscó los acuerdos y evitó las confrontaciones inútiles. Tenía claro que la política democrática consiste en establecer consensos y ahorrarle conflictos a la sociedad. Por eso hoy se reconoce su gestión de gobierno como positiva. Como siempre, el tiempo suele ser el mejor instrumento para reivindicar a las víctimas del canibalismo político……. Se fue De La Hoya: Por fin se retiró del boxeo, después de una refulgente carrera, el llamado Golden Boy, Oscar De La Hoya. Celebramos la decisión del norteamericano de origen mexicano. Ya el pugilismo no le podía dar más de lo que consiguió: una medalla olímpica, seis títulos mundiales, muchos millones de dólares y la celebridad de cualquier superestrella del espectáculo. Ahora tiene una cuadra de boxeadores jóvenes, de donde puede sacar varios campeones. Su futuro como promotor boxístico, seguramente, será ten exitoso como su carrera en los cuadriláteros……. Y hasta la próxima vez, si Dios quiere y la Virgen del Valle…….

jalexisortiz@hotmail.com