
Maza Zavala: “Una medida fundamental es dejar de enfrentar al sector privado”
En la receta de un plan anticrisis para Venezuela, el ex director del Banco Central coloca como ingrediente principal el mejoramiento del clima político, económico y social. En tal sentido recomienda al gobierno cesar en la pugna con los particulares y enfocarse en la recuperación de la capacidad productiva del país
En opinión del ex director del BCV el reajuste en los sueldos de los altos funcionarios es “un saludo a la bandera”CARACAS.- Hombre polifacético y de contrastes. Fue expulsado del Partido Comunista por extremista. Hoy, defiende la propiedad privada por convicción. Rara vez, Domingo Maza Zavala ha tildado de “exageración demagógica” el criterio económico de un gobierno. Haber ocupado cargos financieros, académicos, políticos y mediáticos durante muchos años pareciera haberlo curtido en su conclusión sobre la actual administración nacional.-¿Cuál es su impresión acerca del “paquete anticrisis” anunciado hace una semana por el presidente Hugo Chávez? -Fue un anuncio preliminar y provisional. Lo más importante de la cartera gubernamental depende de la evolución de los acontecimientos, especialmente en el campo petrolero, bajo la expectativa de que los precios del crudo se recuperen, aunque sea parcialmente. Si no mejoran estos precios el gobierno tomará medidas mucho más fuertes. Las expectativas se centraban en el aumento del precio de la gasolina, la devaluación y ajuste drástico del gasto público. Si no pasó nada de eso significa que el gobierno actuará con mucha cautela ante la población
En opinión del ex director del BCV el reajuste en los sueldos de los altos funcionarios es “un saludo a la bandera”CARACAS.- Hombre polifacético y de contrastes. Fue expulsado del Partido Comunista por extremista. Hoy, defiende la propiedad privada por convicción. Rara vez, Domingo Maza Zavala ha tildado de “exageración demagógica” el criterio económico de un gobierno. Haber ocupado cargos financieros, académicos, políticos y mediáticos durante muchos años pareciera haberlo curtido en su conclusión sobre la actual administración nacional.-¿Cuál es su impresión acerca del “paquete anticrisis” anunciado hace una semana por el presidente Hugo Chávez? -Fue un anuncio preliminar y provisional. Lo más importante de la cartera gubernamental depende de la evolución de los acontecimientos, especialmente en el campo petrolero, bajo la expectativa de que los precios del crudo se recuperen, aunque sea parcialmente. Si no mejoran estos precios el gobierno tomará medidas mucho más fuertes. Las expectativas se centraban en el aumento del precio de la gasolina, la devaluación y ajuste drástico del gasto público. Si no pasó nada de eso significa que el gobierno actuará con mucha cautela ante la población
Continua: