
Relator de la ONU quiere entrevistarse con presos políticos cubanos
El relator de la ONU contra la tortura, Manfred Nowak, en una conferencia de prensa en Pekín, en el 2005.
El relator de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Manfred Nowak, aseguró el jueves que durante su próxima visita a Cuba quiere visitar "todo tipo de cárceles y presos'', al tiempo que destacó que su invitación es un "gran avance'' para las relaciones entre la isla caribeña y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
En declaraciones en Viena, el jurista austríaco anunció que visitará "sin aviso previo'' numerosos centros de detención, "sean de la policía, de la Justicia o psiquiátricos'', y a todo tipo de presos, "inclusive los políticos''.
"El Gobierno cubano conoce perfectamente mis condiciones para visitar un país. Quiero reunirme a solas con los presos y sus familiares'', dijo Nowak.
Además, el relator señaló que desea reunirse con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) y con miembros de la dirección cubana, como el gobernante del país, Raúl Castro, y el ministro de Exteriores, Felipe Pérez Roque, entre otros.
El relator de la ONU contra la tortura, Manfred Nowak, en una conferencia de prensa en Pekín, en el 2005.
El relator de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Manfred Nowak, aseguró el jueves que durante su próxima visita a Cuba quiere visitar "todo tipo de cárceles y presos'', al tiempo que destacó que su invitación es un "gran avance'' para las relaciones entre la isla caribeña y la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
En declaraciones en Viena, el jurista austríaco anunció que visitará "sin aviso previo'' numerosos centros de detención, "sean de la policía, de la Justicia o psiquiátricos'', y a todo tipo de presos, "inclusive los políticos''.
"El Gobierno cubano conoce perfectamente mis condiciones para visitar un país. Quiero reunirme a solas con los presos y sus familiares'', dijo Nowak.
Además, el relator señaló que desea reunirse con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) y con miembros de la dirección cubana, como el gobernante del país, Raúl Castro, y el ministro de Exteriores, Felipe Pérez Roque, entre otros.