
Feria del libro de Miami celebra 25 aniversario
CORTESIA Miami International Book Fair
Miami ha sido una suerte de paraíso a la orilla del Atlántico, una tierra de delicias y deleites que a menudo sucumbe ante la tentación, como Adán y Eva. Por eso también le dicen la Ciudad Mágica, en la que Frank Sinatra cantó New York, New York, y donde una avalancha humana se apodera religiosamente de la Calle Ocho para celebrar el Carnaval al son del grito de ¡Azúcar!.
¿Pero una avalancha humana para husmear libros, descubrir escritores y "extender la memoria y la imaginación'', como dijo Borges? ¿En Miami, donde la literatura no armonizaba ni con el Art Deco ni con Miami Vice y mucho menos con el "paraíso perdido''?
En 1984, en medio de ese desierto cultural se creó un oasis literario, la Feria Internacional del Libro de Miami, que en 25 años cumplidos esta semana, ha llenado de volúmenes los anaqueles de nuestras bibliotecas y nos ha permitido sumergir en el lago de las ideas de una constelación de autores que, como duendes, revelan la magia de su creación.
La Feria asímismo se ha consagrado como la vitrina de la literatura hispanoamericana en Estados Unidos, que además de dar a conocer autores aquí inéditos, ha promovido la industria de libros en español y ha incentivado --a la par del crecimiento de la población hispana en la nación-- a prominentes editoriales estadounidenses a crear sellos latinos o a expandirlos.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/story/318402.html
CORTESIA Miami International Book Fair
Miami ha sido una suerte de paraíso a la orilla del Atlántico, una tierra de delicias y deleites que a menudo sucumbe ante la tentación, como Adán y Eva. Por eso también le dicen la Ciudad Mágica, en la que Frank Sinatra cantó New York, New York, y donde una avalancha humana se apodera religiosamente de la Calle Ocho para celebrar el Carnaval al son del grito de ¡Azúcar!.
¿Pero una avalancha humana para husmear libros, descubrir escritores y "extender la memoria y la imaginación'', como dijo Borges? ¿En Miami, donde la literatura no armonizaba ni con el Art Deco ni con Miami Vice y mucho menos con el "paraíso perdido''?
En 1984, en medio de ese desierto cultural se creó un oasis literario, la Feria Internacional del Libro de Miami, que en 25 años cumplidos esta semana, ha llenado de volúmenes los anaqueles de nuestras bibliotecas y nos ha permitido sumergir en el lago de las ideas de una constelación de autores que, como duendes, revelan la magia de su creación.
La Feria asímismo se ha consagrado como la vitrina de la literatura hispanoamericana en Estados Unidos, que además de dar a conocer autores aquí inéditos, ha promovido la industria de libros en español y ha incentivado --a la par del crecimiento de la población hispana en la nación-- a prominentes editoriales estadounidenses a crear sellos latinos o a expandirlos.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/story/318402.html