
Prioridad a las culebras y los caimanes
CARLOS BALL
CARLOS BALL
Afines de los años 60 trabajaba en General Motors de Venezuela y en una ocasión mi jefe, el gerente general, me pidió que recibiera y paseara por Caracas a Stewart Mott, hijo del entonces accionista más grande de la General Motors. El joven Mott, quien era un par de años mayor que yo, resultó ser muy simpático, excéntrico y totalmente diferente a la imagen que solemos tener de gente muy rica: vestía casi como un hippie de ese tiempo y lo que más le interesó conocer fueron los barrios más pobres de Caracas.
Recordé eso cuando leí que había muerto el 13 de junio y, a los pocos días, la prensa informó que el estado de Florida estaba comprando la plantación de caña de azúcar más grande de Estados Unidos, 780 kilómetros cuadrados, por lo que 1,700 trabajadores quedarán sin empleo. Fue el padre de Stewart, Charles S. Mott, quien revivió hace 77 años una empresa que había quebrado durante la gran depresión y convirtió una maleza prácticamente inhabitada en la empresa azucarera más exitosa, la U.S. Sugar. Pero ahora, gracias a la ''visión verde'' del gobernador republicano de Florida, Charlie Christ, esas tierras productivas se convertirán de nuevo en maleza y pantano para disfrute de las culebras y los caimanes.
mayor informacion
http://www.elnuevoherald.com/opinion/cartas/story/239528.html