
INTERVENIDOS DOS CANALES DE TV EN ECUADOR
Los bienes intervenidos por el gobierno de Ecuador este martes -que incluyen dos canales de televisión- serán subastados, aseguró el presidente Rafael Correa en las primeras declaraciones públicas tras la intervención.
Libertad de expresión
La nueva ministra de Economía, Wilma Salgado, tomó su cargo este martes.
Los vínculos entre el gobierno y la prensa han sido tensos desde que Correa llegara al poder en enero de 2007.
El gobierno asegura que los medios son parte de lo que llama la oligarquía que controló al país en las últimas décadas y que se oponen a su proyecto político.
Aunque se considera que Gamavisión no tiene una línea particularmente dura contra el gobierno de Correa, su presidente, Álvaro Dassum, aseguró que se quiere "callar a medios de comunicación que se han dedicado a decir la verdad".
El jefe de informativos de Gamavisión, Lolo Echeverría, quien habría sido destituido de su cargo, aseguró a BBC Mundo que al comunicársele verbalmente su dimisión los nuevos administradores le habrían dicho que "no están de acuerdo con la línea editorial de este canal".
"Hemos tenido un año y medio de gobierno de Correa con un acoso permanente a los periodistas, con amenazas e insultos. Y muy concretamente amenazas a los empresarios de quitarles las frecuencias", afirmó Echeverría.
Fuentes de la actual directiva de Gamavisión aseguraron a BBC Mundo que el canal no tiene vínculos con el Grupo Isaías, y que el caso judicial de Filanbanco no ha terminado, por lo que no hay órdenes de ningún tribunal para que se realice una incautación de bienes.
MAYOR INFORMACION
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7496000/7496693.stm
Libertad de expresión
La nueva ministra de Economía, Wilma Salgado, tomó su cargo este martes.
Los vínculos entre el gobierno y la prensa han sido tensos desde que Correa llegara al poder en enero de 2007.
El gobierno asegura que los medios son parte de lo que llama la oligarquía que controló al país en las últimas décadas y que se oponen a su proyecto político.
Aunque se considera que Gamavisión no tiene una línea particularmente dura contra el gobierno de Correa, su presidente, Álvaro Dassum, aseguró que se quiere "callar a medios de comunicación que se han dedicado a decir la verdad".
El jefe de informativos de Gamavisión, Lolo Echeverría, quien habría sido destituido de su cargo, aseguró a BBC Mundo que al comunicársele verbalmente su dimisión los nuevos administradores le habrían dicho que "no están de acuerdo con la línea editorial de este canal".
"Hemos tenido un año y medio de gobierno de Correa con un acoso permanente a los periodistas, con amenazas e insultos. Y muy concretamente amenazas a los empresarios de quitarles las frecuencias", afirmó Echeverría.
Fuentes de la actual directiva de Gamavisión aseguraron a BBC Mundo que el canal no tiene vínculos con el Grupo Isaías, y que el caso judicial de Filanbanco no ha terminado, por lo que no hay órdenes de ningún tribunal para que se realice una incautación de bienes.
MAYOR INFORMACION
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7496000/7496693.stm