
Chávez gasta $33,000 millones para influir en la política regional
El embajador venezolano (izq.) Julio Montes observa al presidente de Bolivia Evo Morales al pasar un cheque de Venezuela en la alcaldía de Cobija, Bolivia.
El gobierno del presidente Hugo Chávez ha gastado cerca de $33,000 millones para influir en la política regional de América Latina, ayudando a financiar las economías de países como Argentina, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, y entregando recursos a organizaciones consideradas terroristas como las FARC, la organización separatista vasca ETA y grupos islámicos como Hamas y Hezbolá, indicó un informe del Congreso dado a conocer en Washington.
Venezuela sigue siendo una "clara e inmediata'' amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, "especialmente debido a sus amplios y cada vez mayores lazos con la república islámica de Irán'', expresa el informe, que se discutió el viernes pasado viernes en la Subcomisión para América Latina de la influyente Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.
En el detallado informe presentado a la subcomisión, Norman Bailey, académico del Instituto de Política Mundial y presidente del Instituto para el Crecimiento de la Economía Global, enfatizó que Venezuela es un estado que patrocina el terrorismo internacional pero agregó que "no es necesario'' incluirlo en la lista
MAYOR INFORMACION
http://www.elnuevoherald.com/167/story/248274.html
El embajador venezolano (izq.) Julio Montes observa al presidente de Bolivia Evo Morales al pasar un cheque de Venezuela en la alcaldía de Cobija, Bolivia.
El gobierno del presidente Hugo Chávez ha gastado cerca de $33,000 millones para influir en la política regional de América Latina, ayudando a financiar las economías de países como Argentina, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, y entregando recursos a organizaciones consideradas terroristas como las FARC, la organización separatista vasca ETA y grupos islámicos como Hamas y Hezbolá, indicó un informe del Congreso dado a conocer en Washington.
Venezuela sigue siendo una "clara e inmediata'' amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, "especialmente debido a sus amplios y cada vez mayores lazos con la república islámica de Irán'', expresa el informe, que se discutió el viernes pasado viernes en la Subcomisión para América Latina de la influyente Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.
En el detallado informe presentado a la subcomisión, Norman Bailey, académico del Instituto de Política Mundial y presidente del Instituto para el Crecimiento de la Economía Global, enfatizó que Venezuela es un estado que patrocina el terrorismo internacional pero agregó que "no es necesario'' incluirlo en la lista
MAYOR INFORMACION
http://www.elnuevoherald.com/167/story/248274.html