lunes, 21 de julio de 2008

ANGEL FANA Y LA ORGANIZACIÓN PLANTADOS


ANGEL FANA Y LA ORGANIZACIÓN PLANTADOS

Raúl López-Pérez

Conocer a Ángel Fana es vibrar de patriotismo y enervarse ante el cinismo y crueldad del régimen castro-comunista. Es sentir igualmente la necesidad moral de ayudar a tanto compatriota que sigue sufriendo en las cárceles cubanas.

Angel Francisco De Fana Serrano, natural de la Habana ha dedicado su vida a luchar por la libertad de Cuba. Ya a mediados de 1960 comienza a conspirar contra el gobierno comunista desde el Movimiento Demócrata Martiano, integrado y dirigido principalmente por oficiales del Ejército Rebelde que había luchado contra el gobierno de Batista hasta alcanzar el triunfo llamado revolucionario el 1 de enero de 1959, y que se sentían traicionados por el rumbo comunista que Fidel Castro conducía a la nación, Fue arrestado en la peletería que administraba, el 10 de septiembre de 1962. Fue torturado física y sicológicamente. Posteriormente fue trasladado para la prisión de La Cabaña, donde estuvo otros tres meses aislado del resto de los presos políticos. Fue sentenciado a 20 años de prisión por medio de un tribunal militar, sin legítima defensa.En julio de 1963 fue trasladado a la Prisión de Isla de Pinos, donde en esa época había ya más de 6,000 presos políticos de alta condena. En marzo de 1967, fue trasladado nuevamente a la Prisión de La Cabaña. Ese mismo año, cuando el gobierno impuso el uso del mismo uniforme que utilizaban los presos comunes, permaneció en calzoncillos al igual que otros cientos de prisioneros políticos, que ya se conocían como los PLANTADOS. Esto es, que no aceptaban el Plan de Rehabilitación (que exigía el rechazo de los principios democráticos por los cuales se había luchado) ni otros métodos que procuraban dañar la dignidad de la persona humana.A partir de 1970 fue trasladado a otras prisiones, entre ellas la Prisión de Boniato en Santiago de Cuba, donde permaneció durante más de dos años en celdas tapiadas, sin recibir visitas, ni sol, ni correspondencia, ni asistencia médica. Cuando cumplió su sentencia de 20 años, en septiembre de 1982, no fue liberado, sino recondenado, sin juicio. Simplemente le comunicaron que, por no aceptar el Plan de Rehabilitación, permanecería otro año tras las rejas. De Fana fue liberado en abril de 1983 y viajó a Venezuela dos meses después. Nueve meses después viajó a Estados Unidos junto a sus padres y algunas de sus hermanas y sobrinas que con él habían salido de Cuba. Continuó laborando en La Voz del CID, siendo primeramente Director de Noticias, luego Director de Programación y posteriormente Director General, hasta el cierre de dicha emisora en los primeros años de la década de los 90.De Fana se casó en 1983 con Rosa, hija de otro cubano que estuvo 26 años como prisionero político. Dos hijos son frutos de este matrimonio.
Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba es un equipo de trabajo creado para contribuir con la lucha del pueblo cubano destinada a poner fin al comunismo y establecer un régimen democrático, pluralista y respetuoso de los derechos humanos; sustentado en un Estado de Derecho.
Patrocine a un Preso Político Cubano
A fines de la década de los 90, cuando ya no existía La Voz del CID, De Fana pasó a integrar, junto a otros ex presos políticos que habían cumplido extensas condenas, la organización "Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba" que en sus inicios se dedicó principalmente a denunciar por el mundo la situación del presidio político y de todo el pueblo cubano. Dos años después, y hasta el presente, la misión de Plantados es la de apoyar económica y logísticamente a los prisioneros políticos y a los opositores que dentro de la Isla luchan por un cambio radical del sistema comunista para que los cubanos pueda también vivir en Democracia.

“Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba” cuenta con el apoyo de un grupo de empresarios y gerentes cubano-americanos, también latinoamericanos, a quienes sometemos nuestro plan de trabajo y de ellos recibimos asesoramiento gerencial y administrativo, así como iniciativas para la recaudación de recursos económicos que permitan sustentar el cumplimiento del plan.
Compromiso humanitario y patrióticoTodos los gastos administrativos de “Plantados” están cubiertos por el apoyo económico que reciben del empresario cubano Leopoldo Fernández Pujals y por un grant de USAID. Por lo tanto, hasta el último centavo de las contribuciones que Plantados recibe es dedicado al apoyo económico a los opositores dentro de Cuba y a los familiares de los presos políticos. Sin esta ayuda, los que luchan por la libertad dentro de Cuba, y sus familiares, están desamparados porque el gobierno –único empleador los expulsa de sus trabajos o centros de estudio. Plantados cuenta con una licencia del Departamento del Tesoro autorizándolos a enviar ayuda económica a opositores y familiares de presos políticos, siempre con dinero que provenga de contribuciones privadas. En la actualidad Plantados ayuda económicamente a más de 200 presos políticos con $50 mensuales, por medio de remesas de $150 enviadas trimestralmente al familiar que los atiende. Estas contribuciones están exentas del pago de impuestos (IRS).

Mas información: