
El Festival
Quedan pocos días antes de que se inicie la fiesta venezolana más grande de los Estados Unidos. Han transcurrido 17 años desde que Cristóbal Jiménez y otro grupo de exponentes de la música criolla, se presentaron en la casa granja que estaba en la 56 calle del SW, como una expresión nuestra, para el pequeño grupo de venezolanos que entonces residían en la capital del sol. Este semanario no nació sino hasta el año siguiente. En nuestro país no se hablaba ni de socialismo y mucho menos de golpe de estado. Miami era para los venezolanos el icono de un gran centro comercial donde a pesar que había desaparecido el tan ansiado 4,30, aun se podía venir a comprar y se traian los muchachos a ver a Mickey Mouse.
Era dificilísimo conseguir una arepa y menos aun tomarse una chicha. Los venezolanos que aquí vivían consiguieron en este evento que era pequeñito pero sabroso, una manera de encontrarse y de compartir un pedacito de Venezuela que los organizadores del festival se esmeraron en recrear.
MAYOR INFORMACION
http://miami.el-venezolano.net/articulo.asp?id=5675&edition=240