miércoles, 16 de enero de 2008

"PASEMOS LA PAGINA, PRESIDENTE,


"CARTA SIN SOBRE"
De Salvador Romanί (padre), desde Miami:

"PASEMOS LA PAGINA, PRESIDENTE,
Y ESCRIBAMOS EN "LA HOJILLA".

(Con el ruego de su publicación recibimos las siguientes declaraciones del periodista Salvador Romaní, presidente de la Junta Patriótica Cubana en Venezuela donde vivió por 45 años, agregando ahora 4 años mas de destierro pero en Estados Unidad. Sus declaraciones guardan relación directa con recientes ataques contra su persona del vocero gubernamental "La Hojilla y la recién promulgada ley de amnistía del presidente Chávez".

"Al saludarlos cordialmente con mi cubanísimo abrazo a través de este imprevisto y necesario puente de esperanza y promesa presidencial de amorosa reconciliación ciudadana y sin rencores por los agravios recibidos, solicito respetuosamente de ustedes en su calidad de editores del semanario LA HOJILLA ser aceptado como columnista de ese medio impreso al igual y tal como lo hicieron los editores oposicionistas Rafael Poleo y Pablo López Ulacio al incorporar como columnista de sus periódicos EL NUEVO PAIS y LA RAZON, respectivamente, a la dirigente chavista Lina Ron".

"La reciente amnistía un tanto "chucuta", condicionada, parcial, casuística y puntual dictada por el presidente Chávez debe aceptarse y hay que recibirla como un previsible y deseable adelanto de alguna futura apertura mayor, capaz de cerrar la profunda fractura social que mantiene dividida a esta otra patria mía, que es Venezuela".

"Y oportunidad, además, de solicitarle respetuosamente al presidente Chávez su urgente mediación ante Fidel y Raúl Castro para que al igual que él promulguen ellos una amnistía que devuelva libertad, felicidad y derechos a los numerosos presos políticos cubanos y a los centenares de miles de compatriotas cubanos aventados al destierro, pero mucho mas que eso para que en ellos renazca la esperanza y posibilidad cierta de poder compartir la misma tierra patria dentro de un abanico de amplias aperturas transicionales y reconciliatorias que permitan una evolución rápida para el disfrute de "una patria con todos y para el bien de todos", como quiso José Marti".

"Como suele suceder con esas criaturas humanas dentro del seno materno que después de los nueve meses pujan y pelean por alcanzar la luz y normalmente lo logran".

"Así, pues, aplaudo esperanzado y sin esguinces la afirmación del presidente Chávez de que esta amnistía "es una demostración de que queremos la paz, que se produzca un fuerte debate pero en paz, y coincidimos, además, con su afirmación de que "este decreto-ley de amnistía es una decisión cuyo objetivo es político-humanitario porque creo que ya es suficiente conflictividad política por esa causa y porque es cuestión de pasar la pagina".

"Finalmente me permito transcribir la definición de la palabra AMNISTIA que nos ofrece EL PEQUENO LAROUSSE ILUSTRADO: (del griego amnestia, olvido de lo pasado. Olvido de los delitos políticos otorgados por quien tiene potestad de hacer las leyes. Mientras que el indulto suprime la ejecución de la pena, pero deja subsistir los efectos de la condena, LA AMNISTIA PERDONA EL CASTIGO Y LA RAZON QUE LO PROVOCO".

Salvador Romanί