La Constitución no debe ser una declaración de guerra
Intopress
Caracas, septiembre 06.- “La Constitución Nacional” debe ser “un tratado de paz para el país, y no una declaración de guerra”, señalaron los obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
La CEV solicita a “todos los venezolanos, de todos los sectores y de todas las ideologías” a que “participen en el debate, y estudien a fondo los cambios sugeridos”.
Para los obispos “es necesario también –se le en su breve comunicado- que haya un verdadero diálogo nacional sobre asunto de tanta trascendencia para el futuro del país y que se oigan y respeten las opiniones de todos”.
Explican el CEV que la Carta Fundamental de los venezolanos, no es para un grupo particular, sino para todos los ciudadanos, y por ello debe ser fruto de un consenso nacional.
La reforma debe respetar todos los grandes principios y los derechos ya consagrados en la actual Constitución, indican los obispos.
Desde el lunes pasado los miembros de la CEV iniciaron un análisis detallado de los 33 artículos que conforman la propuesta de reforma presentada por el presidente Chávez ante la Asamblea Nacional.
El colegio de obispos leyó los artículos de la actual Constitución y los comparó con los cambios propuestos, analizando los puntos más resaltantes de la reforma, la cual será estudiada detenidamente en las próximas semanas, para preparar un documento que será dado a conocer en la tercera semana de octubre, durante una Asamblea Extraordinaria del Episcopado venezolano, señalaron.
Por los momentos, los obispos venezolanos consideraron los aspectos éticos, jurídicos, y políticos implicados en la reforma propuesta por el Presidente.
La CEV acordó elegir una Comisión que prepare un borrador de mensaje a todos los católicos y venezolanos en general, ésta quedó integrada por el Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo de Caracas, y los Excelentísimos Señores Diego Padrón, Arzobispo de Cumaná, Reynaldo del Prette, Arzobispo de Valencia, y Jesús Zárraga, Obispo de San Carlos.
Diario El Impulso, Barquisimeto